https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 29-oct-2025.
  • ¡Calabacitas tiernas!

    ¡Calabacitas tiernas!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    La historia del fracaso de un billete nacional en la Revolución

    El “Infalsificable”

    Carranza reorganizó la economía para intentar solventar los gastos de la guerra revolucionaria. Más adelante, cuando afianzó su gobierno, consideró apropiado contar con un billete de carácter nacional.

    Nov 14, 2022
  • Nuestras Historias

    El periplo de una mano engarrotada

    El general Francisco Serrano entra a un burdel. Trae consigo una curiosa y tétrica reliquia contenida en un frasco de formol: la mano que Álvaro Obregón perdió en 1915 en Guanajuato, a causa de un granadazo villista…

    Nov 14, 2022
  • Nuestras Historias

    El periodismo de Rip-Rip durante la Revolución

    En marzo de 1910 el periodista Rafael Martínez, mejor recordado por su seudónimo Rip-Rip, conoció, para bien y para mal, el carácter del líder político de oposición más importante de aquellos años.

    Nov 14, 2022
  • Nuestras Historias

    ¿Rip-Rip fue un paladín del maderismo?

    Rip-Rip fue todo un profesional de la imprenta, pues trabajó como cajista, tipógrafo, periodista y editor, lo que, sumado a su apoyo a la revolución, lo llevaría a ser nombrado director del Diario Oficial durante el gobierno maderista.

    Nov 14, 2022
  • Nuestras Historias

    España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX

    España y sus colonias americanas

    Reseña del libro Conflicto y reconciliación. España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX. Autores: Agustín Sánchez y Marco A. Landavazo (coords.). Madrid, Marcial Pons, 2022, 503 pp. Precio: 745 pesos.

    Nov 9, 2022
  • Nuestras Historias

    Comunismo y anticomunismo mexicano

    Comunismo: nuevas interpretaciones

    Reseña del libro Comunismo y anticomunismo en el debate mexicano. Autor: Carlos Illades y Daniel Kent Carrasco. México, Colmex, 2022, 271 pp. Precio: 250 pesos.

    Nov 8, 2022
  • Nuestras Historias

    La historia militar de la Trigarancia

    Consumación con enfoque militar

    Reseña del libro El momento Iturbide. Una historia militar de la Trigarancia. Autor: Moisés Guzmán Pérez. Morelia, UMSNH, 2021, 297 pp. Precio: 499 pesos.

    Nov 8, 2022
  • Nuestras Historias

    El primer portero mexicano en un mundial de futbol

    Del Atlante de barrio hasta el Guadalajara, el futbol de pronto llenó estadios. Con la aparición de las transmisiones de radio, sus fanáticos pudieron seguirlos desde otros espacios. La imaginación de los primeros narradores hizo eco y transformó en figuras a los más destacados de los diferentes equipos.

    Nov 7, 2022
  • Nuestras Historias

    San Miguel vencedor de las fuerzas del mal

    A un año de la llegada de los franciscanos a México-Tenochtitlan en 1524, ya se levantaba en el cerro de Chapultepec una ermita dedicada a San Miguel Arcángel.

     

    Nov 3, 2022
  • Nuestras Historias

    Honras fúnebres de los antiguos gobernantes de Texcoco

    De acuerdo con el relato del cronista franciscano Bernardino de Sahagún, en el mundo prehispánico nahua había diferentes lugares a los que, luego de la muerte, se dirigía el “alma”... El tipo de fallecimiento determinaba el lugar al que iba cada persona, y las ofrendas colocadas ante los difuntos tenían el poder de actuar en su beneficio durante  su  viaje  a  ese  otro  espacio  ultraterreno  que  les correspondía.

    Nov 3, 2022
  • Nuestras Historias

    Costumbres funerarias de Oaxaca

    Las celebraciones tuvieron importantes cambios durante la separación de la Iglesia y el Estado con las Leyes de Reforma en 1860, cuando la muerte pasó al control y registro del Estado civil y la gente empezó a ser inhumada en los panteones civiles o privados y no en los atrios de las iglesias

    Nov 2, 2022
  • Nuestras Historias

    ¿Quiénes son los muertos ilustres de México?

    La Rotonda de las Personas Ilustres en el Panteón de Dolores de Ciudad de México

    Desde 1876, la Rotonda ha sido la morada de los restos de decenas de hombres y mujeres que han despuntado en distintas ramas del arte, la ciencia, la cultura y el espectáculo, así como en la política y las batallas militares. Sus sepulcros resaltan por su singularidad y belleza, además de preservar la memoria de aquellos personajes que son parte destacada de la historia del país.

    Nov 2, 2022

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · La vida oculta de una virreina

  • · ¡Cuautla!

  • · De la caída de Tenochtitlan

  • · Mientras Cortés estaba en las Hibueras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023