• Nuestras Historias

    El ayuntamiento de la Ciudad de México y la Guerra de Reforma

    Tiempo de crisis

    Reseña del libro El ayuntamiento de la Ciudad de México y la Guerra de Reforma, 1857-1861. Autor: Emmanuel Rodríguez Baca. México, UNAM-IIJ, 2022, 368 p. Precio: 450 pesos.

  • Nuestras Historias

    El Pacífico mexicano y sus transformaciones

    Historias del mar

    Reseña del libro El Pacífico mexicano y sus transformaciones. Integración marítima y terrestre en la configuración de un espacio internacional, 1848-1927. Autora: Karina Busto Ibarra. México, El Colegio de México, 2022, 447 p. Precio: 360 pesos.

  • Nuestras Historias

    Hidalgo. Maestro, párroco e insurgente

    Más allá del héroe

    Reseña del libro Hidalgo. Maestro, párroco e insurgente. Autor: Carlos Herrejón Peredo. México, Debate, 2022, 536 p. Precio: 449 pesos.

  • Nuestras Historias

    La historia de las Dianas Cazadoras y el taparrabos

    La original y la réplica

    Sin embargo, apenas posó sobre su pedestal, los dimes y diretes comenzaron; entre ellos, que distraía el discurso patriótico de la importante avenida de la Ciudad de México. Pero sobre todo su voluptuosa figura y desnudez escandalizaron a las buenas conciencias lideradas por la Liga de la Decencia, que terminaron por obligar al escultor a ponerle un taparrabos hacia 1946.

  • Nuestras Historias

    Huracán Ramírez, la leyenda del ring que nació en el cine

    Una de las máscaras más icónicas de la lucha libre mexicana está inspirada en los poderosos viento y agua con los que un huracán golpea la tierra con fuerza devastadora. La figura del Huracán Ramírez está quizá tan arraigada y reconocida como las de El Santo o Blue Demon, pero su historia no comenzó en el ring para transformarse en mito a través de la pantalla grande, sino todo lo contrario.

  • Nuestras Historias

    De cuando se nacionalizó la industria eléctrica

    27 de septiembre de 1960

    La adquisición de la infraestructura privada permitió al gobierno expandir la red eléctrica hacia áreas rurales mientras reforzaba entre la población la idea de un régimen que no olvidaba el sentido social y nacionalista de la revolución iniciada en 1910.

  • Nuestras Historias

    Muerte de José Revueltas

    José Revueltas Sánchez fue escritor y militante político; desde muy joven empezó una apasionada carrera por redimir al hombre y a la sociedad mexicana, sin importar que la brega se tradujera para él en cárceles, persecución, sufrimiento, fracaso y ruina. 

  • Nuestras Historias

    Agustín Yáñez

    De escritor audaz a secretario de Educación de Gustavo Díaz Ordaz

    En la gestión de Agustín Yáñez al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se creó la Comisión Nacional de Planteamiento Integral de la Educación; se lanzó una campaña nacional de alfabetización que fue reconocida por la UNESCO y disminuyó el analfabetismo de 32.1% a 23.9%, además de que se crearon las telesecundarias.  

  • Nuestras Historias

    ¿Quién fue Alcira Soust Scaffo y por qué es una de las protagonistas de la Historia de México?

    La activista poética del 68

    Alrededor de 1 500 personas, entre estudiantes, académicos y trabajadores, fueron aprehendidas. Sin embargo, una mujer escapó al asalto: la poeta y activista uruguaya Alcira Soust Scaffo, quien se escondió en el octavo piso de la Torre de Humanidades, a un costado de la Biblioteca Central, y allí se mantuvo hasta la retirada del ejército, el 30 de septiembre.

  • Nuestras Historias

    En la Plaza de las Tres Culturas

    Portada aparecida en la revista "Siempre!" en octubre de 1968. Jorge Carreño Limón, uno de los más grandes caricaturistas mexicanos, realizó este cartón que retrata fielmente ese momento represivo del Estado mexicano.

  • Nuestras Historias

    México 68

    Este cartón es uno de los más hermosos; está lleno de símbolos del momento: los aros olímpicos, los granaderos y el logo que identificó a las Olimpiadas.

     

  • Nuestras Historias

    El movimiento estudiantil mexicano, 1958-1968. Los estudiantes de la UNAM

    Ser universitario en 1968

    Reseña del libro El movimiento estudiantil mexicano, 1958-1968. Los estudiantes de la UNAM. Autor: Cuauhtémoc Domínguez Nava. México, UNAM, 2020, 160 p. Precio: $132.00.

Pages