https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 16-may-2022.
  • ¿Cuáles fueron las consecuencias para México de lo ocurrido en 1994?

    ¿Cuáles fueron las consecuencias para México de lo ocurrido en 1994?

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    El Día del Maestro

    ¿Cuál es el origen de este festejo que se ha convertido en toda una tradición?

    May 15, 2022
  • Nuestras Historias

    Los maestros de antes

    Remembranza de la escuela rural federal en Oaxaca

    Ante la insuficiencia de maestros, el gobierno decidió crear un cuerpo de profesores dispuestos a iniciar las labores de un apostolado renovado y comprometido con las comunidades y sus habitantes.

    May 15, 2022
  • Nuestras Historias

    Crónicas del magisterio

    Enrique Conrado Rébsamen

    Es notable su entrega al país que muy pronto lo adoptó como uno de los suyos.

    May 15, 2022
  • Playlist y videos sobre derechos civiles, música y marihuana
    Nuestras Historias

    Playlist y videos sobre derechos civiles, música y marihuana

  • Domingo de Pascua
    Nuestras Historias

    Domingo de Pascua

  • Nuestras Historias

    La misión educadora de Dolores Echeverría

    Dolores sabía cómo se extendía el celo de las autoridades escolares por vigilar el funcionamiento de su colegio.

    May 14, 2022
  • Nuestras Historias

    Un proyecto educativo revolucionario

    A pesar de lo breve de su gestión, Vasconcelos fue mucho más que el creador de la primera institución revolucionaria, la Secretaría de Educación Pública.

    May 14, 2022
  • Nuestras Historias

    Justo Sierra

    Fue nombrado por el presidente Díaz, Ministro de Educación, en 1905.

    May 14, 2022
  • Nuestras Historias

    1994 El año que cambió a México

    El desafío del levantamiento zapatista

    Uno de los momentos más importantes en la historia contemporánea ocurrió cuando este país que, de acuerdo con el discurso oficial, parecía destinado a convertirse al mismo tiempo en una potencia económica y una democracia en ciernes, de pronto vio cancelados sus sueños. Los fantasmas de una guerra civil, un magnicidio y una profunda crisis económica revivieron para dejarle claro a México que antes de aspirar a un gran futuro tenía que saldar sus cuentas con el pasado.

    May 11, 2022
  • Nuestras Historias

    El magnicidio de Colosio

    Y la ruptura al interior del PRI

    El 23 de marzo de 1994 el candidato del Partido Revolucionario Institucional pronunció un discurso en la colonia Lomas Taurinas de Tijuana. Cuando se retiraba, uno de los asistentes penetró el cerco de seguridad y disparó un proyectil. Colosio fue trasladado al Hospital General de Tijuana donde falleció a las 18:55 horas. Hasta la fecha la identidad del asesino, Mario Aburto Martínez, y sus motivos se toman con mucha suspicacia debido a las distintas versiones que fueron dadas a conocer extraoficialmente en un ambiente de temor y especulación sobre la solidez política de México.

    May 11, 2022
  • Nuestras Historias

    La crisis económica: de la devaluación al “efecto tequila”

    La hiperinflación de años anteriores llevó al peso mexicano a cifras estratosféricas. El 1 de enero de 1993 entró en circulación el “nuevo peso”, al que le quitaron tres ceros para generar otra percepción y simplificar las transacciones comerciales

    May 11, 2022
  • Nuestras Historias

    ¿Cuáles fueron las consecuencias para México de lo ocurrido en 1994?

    El 28 de septiembre de 1994 el secretario general del PRI y coordinador de la bancada de ese partido en la LVI Legislatura, Francisco Ruiz Massieu, fue balaceado en el centro de la Ciudad de México. Las especulaciones sobre el asesinato agravaron la crisis política de ese partido. El principal sospechoso de ser el autor intelectual, el diputado priista Manuel Muñoz Rocha, se halla desaparecido desde entonces.

     

    May 11, 2022
  • Nuestras Historias

    ¿Cuál es el origen del 10 de mayo?

    La controversia feminista que dio origen al 10 de mayo

    El derecho a elegir ser madre en 1922

    May 10, 2022
  • Nuestras Historias

    Ix Chel. La diosa lunar (Diosa I; Diosa O)

    Era patrona de los oficios característicos de su género, especialmente los relacionados con la concepción, el embarazo y el parto, pero igualmente era deidad de la medicina, los textiles, la pintura, las aguas, el arco iris, la fertilidad de la tierra y la noche... Fue esposa de Itzamnaaj (así se muestra en las vasijas policromas), por lo que se le identifica como una diosa madre.

    May 10, 2022
  • Nuestras Historias

    La mujer de su casa

    El prototipo ideal en los años cincuenta

    Estas revistas presentaban el ideal de lo que debería ser la mujer, en especial, en su papel de madre y esposa.

    May 10, 2022
  • Nuestras Historias

    La Beatita de Pátzcuaro, consuelo para las embarazadas

    Una mística del siglo XVIII

    La Beatita es considerada como intercesora ante Dios por dos causas principalmente: se le solicita ayuda para aquellas que quieren ser madres y no lo han logrado, o cuando la salud de la mujer peligra durante el embarazo. Para ello aún hoy se reza una oración atribuida a San Francisco de Sales que se vende en puestos de Pátzcuaro. También es conocida por las plegarias para los niños que están por nacer y cuya vida corre riesgo durante el alumbramiento y los niños no bautizados. 

    May 10, 2022
  • Nuestras Historias

    ¿Conocen el Monumento a la Madre en Ciudad de México?

    Usted está aquí

    Inaugurado por el presidente Miguel Alemán Valdés –al que no se le daban ese tipo de ceremonias– el 10 de mayo de 1949, esta construcción finiquitó una idea nacida veintiséis años atrás: crear e instituir un día para todas las progenitoras de México.

    May 10, 2022
  • Nuestras Historias

    5 de mayo de 1862, la batalla por la dignidad

    El general Ignacio Zaragoza tenía 32 años cuando dejó el Ministerio de Guerra para tomar la jefatura del Ejército de Oriente y detener la marcha de los franceses sobre la capital.

    May 5, 2022
  • Nuestras Historias

    Miguel Negrete

    Pese a sus cambios de bando durante el convulso siglo XIX, el general Negrete es considerado un héroe por su destacada participación en la batalla contra los franceses en 1862.

    May 5, 2022
  • Nuestras Historias

    Felipe Berriozábal

    La labor del general Berriozábal fue determinante para la defensa de los fuertes de Loreto y Guadalupe y la victoria del ejército nacional en mayo de 1862.

    May 5, 2022

Pages

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · ¿Cómo era la educación pública en el México independiente?

  • · La huelga de Cananea

  • · ¿Qué avenidas importantes de la Ciudad de México eran caudalosos ríos de agua cristalina?

  • · El surgimiento del IMSS

  • · ¿Qué cedía el tratado McLane-Ocampo firmado con Estados Unidos?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022