https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 16-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • GILBERTO BOSQUES, 1950, FONDO CASASOLA, INV. 224727, SINAFO, INAH / RUTA QUE SIGUIÓ EL CONSULADO DE MÉXICO EN SU TRAVESÍA PARA ELUDIR A LOS FASCISTAS EN FRANCIA Y ALEMANIA: 1. PARÍS 2. TOURS 3. BAYONNE 4. MARSELLA 5. VICHY 6. AMÉLIE-LES-BAINS 7. BAD GODESBERG
    Nuestras Historias

    Gilberto Bosques

    Un diplomático mexicano frente al nazismo

     

    La diplomacia nacional tiene una de las figuras más sobresalientes en Gilberto Bosques Saldívar, quien prácticamente arriesgó...

    Jul 5, 2024
  • FOTOGRAFÍA ANÓNIMA, ELVIA CARRILLO PUERTO, CA. 1922. © (INV. 12177) SECRETARÍA DE CULTURA.INAH.SINAFO.FN.MX
    Nuestras Historias

    Elvia Carrillo Puerto

    Pilar del feminismo, el sufragismo y la lucha social en México

     

    Elvia Carrillo Puerto fue una mujer de vanguardia que desde muy joven se preocupó por educarse y...

    Jul 4, 2024
  • Nuestras Historias

    Amor, ajedrez y revolución

    La primera estancia del cubano José Martí en México

     

    José Martí llega a la Ciudad de México a los 22 años, en 1875. Se siente orgulloso...

    Jun 29, 2024
  • Nuestras Historias

    La primera victoria electoral de Benito Juárez

    11 de junio de 1861

    Una gran problemática para la gobernabilidad es que se juzgue como ilegítima la permanencia en el poder. En el...

    Jun 29, 2024
  • Nuestras Historias

    Cielito Lindo

    Una canción muy mexicana pero con sabor a España

    Esta pieza, atribuida a Quirino Mendoza y considerada por muchos un “himno” mexicano, tiene una larga historia que viene desde la época virreinal y se ancla en la tradición musical española, específicamente de Andalucía, donde en realidad se encuentra la famosa Sierra Morena con que inicia la letra de la popular melodía

    Jun 28, 2024
  • Nuestras Historias

    Tina Modotti

    Luces y sombras de una fotógrafa y comunista italiana. Segunda y última parte

    Tina Modotti vivió en México durante al menos dos épocas distintas y bajo circunstancias igualmente diferentes. En el número...

    Jun 26, 2024
  • AMÉRICA VS AMÉRICA (MARTÍN BAUTISTA, JUAN MÁRQUEZ Y EDSON RAMÍREZ, 2024)
    Nuestras Historias

    América contra América

    Historia y cultura más allá de la cancha

    Cien años y casi una década separan de nuestro tiempo a aquel relato, cierto o no, de cuando Rafael...

    Jun 26, 2024
  • OBRA ANÓNIMA BIOMBO DEL PALACIO DE LOS VIRREYES DE MÉXICO (DETALLE), SIGLO XVII, ÓLEO SOBRE TELA. MUSEO DE AMÉRICA, ESPAÑA
    Nuestras Historias

    Mulatos cautivos

    El caso de Nicolás de Castañeda en la frontera del noreste novohispano

     

    El noreste novohispano fue un espacio habitado durante miles de años por diferentes grupos indios, cada uno...

    Jun 14, 2024
  • CARTEL DE SEARCHING FOR SUGAR MAN (MALIK BENDJELLOUL, 2012)
    Nuestras Historias

    Sixto Rodríguez

    Una leyenda entre México, Detroit y Sudáfrica

     

    La versión más espeluznante de su muerte consignaba que se había prendido fuego en pleno concierto, quemándose...

    Jun 14, 2024
  • GRÁFICO: GERARDO DÍAZ, 2024/EDITORIAL RAÍCES
    Nuestras Historias

    La batalla por Oaxaca

    y el camino hacia el Congreso de Chilpancingo 25 de noviembre de 1812

     

    En la segunda mitad de 1812 José María Morelos comandó una campaña vigorosa dentro del territorio veracruzano,...

    Jun 14, 2024
  • OBRA DE CARL WENZEL ZAJICEK, TEATRO DE LA CORTE IMPERIAL Y REAL, CA. 1900, ACUARELA. MUSEO NACIONAL DE VIENA, AUSTRIA / OBRA DE FERDINAND GEORG WALDMÜLLER, LUDWIG VAN BEETHOVEN, 1823, ÓLEO SOBRE TELA. MUSEO DE HISTORIA DEL ARTE DE VIENA, AUSTRIA
    Nuestras Historias

    La Novena sinfonía de Beethoven

    A doscientos años del estreno del himno universal a la alegría

    A la memoria de Eusebio Ruvalcaba

    Hace doscientos años, el 7 de mayo de 1824, se estrenó...

    Jun 14, 2024
  • OBRA ANÓNIMA. EN JUAN BAUTISTA MORALES, EL GALLO PITAGÓRICO. COLECCIÓN DE ARTÍCULOS CRÍTICOS-POLÍTICOS Y DE COSTUMBRES, MÉXICO, IMPRENTA DE IGNACIO CUMPLIDO, 1857
    Nuestras Historias

    El Gallo Pitagórico

    El cartón del mes

     

    Juan Bautista Morales fue un autor sumamente crítico del gobierno de Antonio López de Santa Anna. En...

    Jun 14, 2024

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023