-
Vindicación de la mujer, un texto de Leona Vicario
Carta de Leona Vicario dirigida a Lucas Alamán
Si el amor cree V. que fue el móvil de mis acciones, ¿que conexión pudo haber tenido éste con la firmeza que manifesté, ocultando, como debía, los nombres de los individuos que escribían por mi conducto, siendo así que ninguno de ellos era mi amante? Confiese V. Sr. Alamán, que no solo el amor es el móvil de las acciones de las mujeres: que ellas son capaces de todos los entusiasmos, y que los deseos de la gloria y de la libertad de la patria, no les son unos sentimientos extraños... Por lo que a mi toca, sé decir, que mis acciones y opiniones han sido siempre muy libres, nadie ha influido absolutamente en ellas, y en este punto he obrado siempre con total independencia...
08-03-2021 02:24 -
Rosario Castellanos, la intelectual feminista y gran escritora
Ricardo Cruz García“Cáite cadáver”, suelta emocionada Rosario al escribirle a su futuro esposo, Ricardo Guerra, para contarle que conoció en París, gracias a Octavio Paz, a la voz viva del feminismo en el mundo occidental, Simone de Beauvoir, y al padre del existencialismo, el filósofo Jean-Paul Sartre. Era 1951 y una de las más reconocidas feministas mexicanas del siglo XX, aparte de grandiosa escritora, se encontraba frente a frente con dos de los más célebres intelectuales franceses de la época.
08-03-2021 02:17 -
¿Quién fue la primera mujer profesionista de México y de toda América Latina? ¿Saben de qué se tituló?
La noticia de la primera mujer profesionista de México también atrajo el interés de la prensa
Ricardo Cruz GarcíaEs el lunes 18 de enero de 1886. Entre académicos, reconocidos dentistas, estudiantes y familiares, el salón se llena de numerosos curiosos que quieren ser testigos de un hecho histórico: el examen de Margarita Chorné para obtener el título de cirujano dentista, con lo que se convertirá en la primera mujer profesionista de México y –después se enterará– de toda Latinoamérica.
08-03-2021 00:00 -
Hermila Galindo y la revolución de las mujeres
Las protagonistas de la Historia de México
Ricardo Cruz GarcíaEs marzo de 1917, la nueva Constitución acaba de ser promulgada y en el cielo mexicano se respiran aires de cambio. También es tiempo de elecciones para renovar la presidencia, diputados y senadores. En esos días agitados, un hecho sorprende –y para muchos resulta inaceptable–: la candidatura de Hermila Galindo para diputada por el quinto distrito electoral de Ciudad de México.
07-03-2021 08:25 -
Leona Vicario y su lucha por la independencia de las mujeres
Ricardo Cruz GarcíaEn 1831, Lucas Alamán, ministro de Relaciones Interiores y Exteriores del gobierno de Anastasio Bustamante, acusó a Leona de haberse unido a los rebeldes más por un heroísmo romancesco que por patriotismo, es decir, más por una cuestión amorosa o por seguir a Quintana Roo que por una convicción política o ideológica propia. La respuesta de Leona no se hizo esperar y la publicó por medio de una carta que constituye la primera defensa pública de una mexicana de la libertad e independencia de acción y de pensamiento de la mujer.
07-03-2021 07:45 -
Leona Vicario, defensora erudita de los derechos de las mujeres
Marco A. VillaLeona Vicario tenía casi veinticuatro años cuando fue capturada por primera vez. De Huixquilucan la condujeron a un convento en Ciudad de México, donde fue interrogada por la Inquisición en marzo de 1813, en plena lucha independentista.
07-03-2021 07:36