-
Ignacio Zaragoza, ¿cómo fueron los funerales de tan distinguido hombre?
Más allá del momento cumbre en su carrera, ¿cuál fue el protocolo a seguir tras su muerte?
Gerardo DíazTanto el nombre de la ciudad de Puebla como el de algunas de sus calles fueron cambiados para honrar a Zaragoza, el joven general que triunfó en la batalla del 5 de mayo de 1862, pero que murió unos meses después.
05-05-2022 08:00 -
El general Sóstenes Rocha
Pedro Salmerón Sanginés y Luis Arturo SalmerónFue un apasionado defensor de la legalidad y combatió a quienes se levantaron en armas.
04-05-2022 08:46 -
Demetrio Vallejo
Cartografía urbana
Luis Arturo SalmerónEn 1948, Demetrio Vallejo tomó parte activa en un movimiento social que pretendía independizar al sindicato ferrocarrilero del corporativismo priista, pero fue derrotado y la agrupación de los trabajadores del riel quedó convertida en una más de las organizaciones alineadas al partido oficial.
02-05-2022 09:50 -
Vicente Lombardo Toledano, un destacado líder sindical
Rosendo Bolívar MezaIntegrante del famoso grupo de los Siete Sabios, Lombardo Toledano fue el dirigente obrero más importante de los años posrevolucionarios y la CTM su organización más poderosa. Hombre formado en las entrañas de la Revolución, fue vehemente e incansable en el impulso de su proyecto socialista para México. El Doctor Rosendo Bolívar Meza nos presenta una mirada precisa sobre las ideas que conformaron su pensamiento y su práctica política.
01-05-2022 09:12 -
Fidel Velázquez
Agustín Sánchez GonzálezLa Confederación de Trabajadores de México fue concebida durante el régimen cardenista como la organización que centralizaría a todos los sindicatos del país y como pilar del Estado en su función de regular la política económica. Fidel Velázquez asumió por primera vez la dirección de la CTM en 1941 y ejerció su liderazgo hasta casi terminar el siglo XX, cuando la declinación política de la poderosa confederación coincidió con su muerte.
01-05-2022 09:00 -
La gran escritora Elena Garro
Inquieta, contradictoria, apasionada, polémica, Elena Garro (la "Partícula Revoltosa") dejó una profunda huella en la literatura hispanoamericana del siglo XX.
Ricardo Lugo ViñasYo no pensaba ser escritora. La idea de sentarme a escribir en vez de leer me parecía absurda. […] Mi padre creía que podía escribir por mi afición a la lectura: en ese caso todos en la casa deberíamos ser escritores. […] Yo quería ser bailarina o general. (Elena Garro)
09-03-2022 10:05