-
José María Mercado
Cartografía urbana
Gerardo Díaz FloresEl 28 de noviembre de 1810 se apoderó de San Blas sin la necesidad de gastar un solo gramo de pólvora.
14-09-2020 09:05 -
Valerio Trujano
De arriero a coronel
Pedro Salmerón Sanginés y Luis Arturo SalmerónBravo entre los bravos hijos del sur que se unieron al cura José María Morelos en la lucha por la libertad.
14-09-2020 08:25 -
Ignacio López Rayón
Natalia Arroyo TafollaEl 2 de febrero de 1832 murió un personaje fundamental para la Independencia de México, el comandante del ejército insurgente, Ignacio López Rayón.
13-09-2020 09:05 -
El fusilamiento del general insurgente Mariano Matamoros
Natalia Arroyo TafollaSin Mariano Matamoros quizá no hubieran sido posibles las victorias de José María Morelos sobre el ejército realista. El principal lugarteniente de Morelos pertenece a la pléyade de sacerdotes y frailes que ocultaban admirables dotes militares, que fueron reveladas hasta el momento en que la guerra por la independencia los llamó a empuñar las armas. Su inteligencia fue decisiva en las victorias de los insurgentes y por ello fue condenado a muerte, a pesar de que Morelos le ofreció al virrey Félix Calleja 200 prisioneros españoles a cambio de la vida de su teniente general, de su “brazo derecho”, como él lo llamaba.
12-09-2020 09:35 -
El 21 de enero de 1769 nació el caudillo insurgente Ignacio Allende
Luis SalmerónSegún los planes de la conspiración de Querétaro, Allende sería el jefe principal de la rebelión integrada principalmente por criollos novohispanos. Luego de que los sucesos se tornaran diferentes a lo previsto, se mantuvo leal a la causa independentista bajo las órdenes de Hidalgo.
11-09-2020 10:10 -
Leona Vicario y su lucha por la independencia de las mujeres
Ricardo Cruz GarcíaEn 1831, Lucas Alamán, ministro de Relaciones Interiores y Exteriores del gobierno de Anastasio Bustamante, acusó a Leona de haberse unido a los rebeldes más por un heroísmo romancesco que por patriotismo, es decir, más por una cuestión amorosa o por seguir a Quintana Roo que por una convicción política o ideológica propia. La respuesta de Leona no se hizo esperar y la publicó por medio de una carta que constituye la primera defensa pública de una mexicana de la libertad e independencia de acción y de pensamiento de la mujer.
11-09-2020 09:45