https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 24-mar-2023.
  • Mujeres protagonistas de nuestra historia

    Mujeres protagonistas de nuestra historia

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Una india noble y su camino para profesar en el convento

    Doña Paula Jacinta Gómez

    Las hijas y esposas de los indígenas caciques, como la representada en este retrato, también contaron con algunos privilegios; el más preciado en la época fue el de poder tomar el hábito religioso en el convento de Corpus Christi.

    Jan 24, 2023
  • Nuestras Historias

    El error de Tacubaya en 1859

    Para Santos Degollado, tomar la Ciudad de México desde el pueblo de Tacubaya aquel 18 de marzo de 1859 no solo significaba dejar atrás la mala fama de sus derrotas que ya comenzaban a ensombrecer su nombre.

    Jan 23, 2023
  • Nuestras Historias

    ¿Aplaudimos, mi general?

    El encuentro entre Obregón y el escritor Valle-Inclán

    Se dice que acudían juntos al teatro o a los toros y que de pronto Valle-Inclán le preguntaba: “¿Aplaudimos, mi general?”. “Aplaudimos”, contestaba el sonorense. Entonces conjuntaban sus únicas y complementarias manos y las chocaban repetida y sonoramente, al tiempo que reían a mandíbula batiente.

    Jan 23, 2023
  • Nuestras Historias

    Recorte al presupuesto de la educación pública

    Entrando a la moda

    Cher, seudónimo del autor del que carecemos de más datos, muestra una preocupación sempiterna: el recorte presupuestal a la educación y juega, a su vez, con la moda de las “pelonas” de esa época, las mujeres que se cortaban el cabello como una expresión de rebeldía.

    Jan 20, 2023
  • Nuestras Historias

    Los santuarios guadalupanos de Nueva España

    El templo más antiguo dedicado a la Virgen de Guadalupe fuera de la Ciudad de México se construyó en San Luís Potosí en 1656, aunque en el siglo XVIII se promovió una nueva edificación para reemplazarlo y es la actual Basílica Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.

    Jan 19, 2023
  • Nuestras Historias

    Los primeros milagros atribuidos a la Virgen de Guadalupe

    El sobrenombre de Guadalupe para la Virgen María del Tepeyac fue dado por el arzobispo Alonso de Montúfar, quien para impulsar la devoción a esa imagen usó el afamado nombre de una virgen de Cáceres, España.

    Jan 19, 2023
  • Nuestras Historias

    Juan Diego y las apariciones de la Virgen

    La santidad indígena

    El 31 de julio de 2002 el papa Juan Pablo II canonizó a Juan Diego en la Ciudad de México, después de un apresurado proceso, sin ninguna prueba de su historicidad y sin cubrir el requisito de un milagro atribuible al personaje, aunque apelando a “un culto inmemorial” a su figura.

    Jan 19, 2023
  • Nuestras Historias

    Las encomiendas de Hernán Cortés

    El Marquesado del Valle de Oaxaca se instaló en Cuernavaca. Para Cortés fue un sitio ideal para comenzar a explotar los beneficios de la tierra y a sus nuevos vasallos.

    Jan 18, 2023
  • Nuestras Historias

    Zachary Taylor, de “héroe de la guerra contra México” a aspirante presidencial

    En 1846 la primera fuerza de invasión estadounidense llegó a Monterrey bajo el mando de Zachary Taylor. Después de las batallas de septiembre de ese año, el oscuro general de la frontera fue tratado por los políticos como “el héroe de la guerra con México” para proyectarlo como candidato a la presidencia de Estados Unidos. Pero los votantes no conocían ni su aspecto físico y algo se tenía que hacer al respecto mientras estaba en su carpa militar en Monterrey.

    Jan 18, 2023
  • Nuestras Historias

    Remedios Varo

    Primera parte

    El éxito fue total. Varo vendió (“carísimas”) todas sus obras. Y, por si esto fuera poco, la prensa se refirió a ella en términos generosos; elogió su técnica y la consideró una verdadera “revelación”. Aunque no era la primera vez que un cuadro de Remedios se exponía en México.

    Jan 17, 2023
  • Nuestras Historias

    Motín a bordo

    De náufragos a prófugos de la ley: los supervivientes del Navío Nuestra Señora del Juncal en 1631

    Nuestra Señora del Juncal era la nave almiranta de la flota de Nueva España de 1631. En el siglo XVII, los galeones eran buques muy pesados y lentos que podían ser usados para el comercio o la guerra.

    Jan 16, 2023
  • Nuestras Historias

    San Mercurio, San Demetrio, San Martín y la caballería celestial

    El santo caballero que más se arraigó en el imaginario de Occidente fue San Jorge, quien pronto se convirtió en un modelo de caballería. El otro santo caballero que echó hondas raíces en Occidente fue San Martín de Tours, también llamado San Martín Caballero por personificar las virtudes que la Iglesia quería resaltar en sus varones creyentes.

    Jan 16, 2023

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · ¿Qué cedía el tratado McLane-Ocampo firmado con Estados Unidos?

  • · Tradición de los Reyes Magos a la mexicana

  • · "Cuetlaxochitl" o flor de Nochebuena, el símbolo que México aportó a la Navidad

  • · ¿Cómo nació la Constitución de 1917?

  • · ¿A quién le toca vestir al Niño Dios?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022