https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 3-jul-2022.
  • Hernán Cortés: el periplo con sus restos

    Hernán Cortés: el periplo con sus restos

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Iztapalapa, del Fuego Nuevo a la Semana Santa

    Historia y Religión

    El actual Cerro de la Estrella en la Ciudad de México ha sido escenario principal de dos rituales que muestran el fervor  religioso  de  quienes  han  habitado  estas  tierras.  En la época prehispánica ahí se celebraba cada 52 años la ceremonia del Fuego Nuevo, en la cual era sacrificado un cautivo sacándole el corazón. Tres siglos después, los pobladores peregrinaban hacia sus faldas para venerar al Señor de la Cuevita, lo que décadas después devino en la famosa representación popular de la Pasión de Cristo.

    Apr 15, 2022
  • Nuestras Historias

    La impresionante procesión del Santo Sepulcro

    Una tradición centenaria en Campeche

    Cada año, durante Semana Santa, la catedral de San Francisco en Campeche revive parte de su pasado mediante la celebración de una de las manifestaciones más populares y ricas de la región: la multitudinaria procesión del Santo Sepulcro, que en estos lares es tan antigua como los orígenes de esa ciudad y que se ha enriquecido gracias a los fieles dispuestos a continuar su celebración.

    Apr 15, 2022
  • Nuestras Historias

    Viernes santo

    Pasión y muerte de Jesús en el Calvario. Es el único día del año en el que no se...

    Apr 15, 2022
  • Nuestras Historias

    María Teresa de la Santísima Trinidad, una historia de estigmas y misticismo en Nueva España

    La monja guatemalteca María Teresa de la Santísima Trinidad obtuvo fama a partir de que en la Semana Santa de 1816 sufrió arrebatos místicos que le produjeron estigmas en pies y manos.

    Apr 14, 2022
  • Nuestras Historias

    Jueves santo

    Se recuerdan los eventos de la vida de Jesús el día anterior a la crucifixión: la última cena pascual...

    Apr 14, 2022
  • Nuestras Historias

    Miércoles santo

    Recuerda el día en el que Judas Iscariote se reúne con el Sanedrín (consejo de sacerdotes, escribas y ancianos...

    Apr 14, 2022
  • Nuestras Historias

    Domingo de ramos

    Con este domingo inicia la Semana Santa. Se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén aclamado por la multitud...

    Apr 14, 2022
  • Nuestras Historias

    Viernes de Dolores

    Se celebra el viernes anterior al Domingo de Ramos y se recuerda el sufrimiento de la Virgen María durante...

    Apr 14, 2022
  • Nuestras Historias

    Historia del apóstol Santo Tomás

    Viajero del espacio y del tiempo

    El mito criollo fue reelaborado en 1750 por Mariano Fernández de Echeverría y Veytia, conocedor de los papeles de Duarte, y de las menciones de Sigüenza y de Boturini. Este autor, en su Historia antigua de México, recopiló muchas “pruebas materiales” de la presencia del apóstol en América: las cruces “prehispánicas”, como la milagrosa de Huatulco, demostraban la existencia de una predicación primitiva; las huellas de los pies apostólicos, que estaban grabadas en rocas en varias partes, solo podían atribuirse a ese santo; las tradiciones indígenas que hablaban de un sacerdote virtuoso, blanco y barbado y las similitudes entre los nombres de Santo Tomás (llamado también dydimus, el mellizo) y el sabio y piadoso Quetzalcóatl (también conocido como el coate o gemelo divino); la presencia de códices antiguos y tradiciones que supuestamente contenían enseñanzas de clara raigambre cristiana, como la adoración de un Dios creador, la Trinidad, la caridad con los pobres, la monogamia, la veneración de la cruz, el bautismo, la comunión, la confesión y el celibato sacerdotal.

    Apr 13, 2022
  • Nuestras Historias

    El día en que nació Macondo

    Márquez abrió los ojos. Rápidamente buscó el rostro de Mercedes y de sus hijos: “acabo de resolver la novela, tenemos que regresar ahora mismo a casa”. Tomó el volante, dio vuelta en u y condujo el bólido hacia la Ciudad de México. Adiós playa, sol y daiquirís; adiós vacaciones.

    Apr 13, 2022
  • Nuestras Historias

    Mamerto y sus conocencias

    Cartón del mes

    El cartón que presentamos es una caricatura de José Vasconcelos realizada por Hugo Tilghman (1909-1949), una obra clásica de las historietas mexicanas y con la que ganó el concurso de caricatura de El Universal.

    Apr 13, 2022
  • Nuestras Historias

    Playlist "The 2 sides of Sam Cooke"

    El padre del soul, héroe musical para la comunidad negra, el joven que rompió las barreras raciales, el impulsor del peinado afro, líder del “poder negro” a la par de Malcolm X y Muhammad Alí, el impecable imitador de Frank Sinatra… son solo algunos epítetos que expresan la importancia de Samuel Cook, mejor conocido como Sam Cooke, un nombre que él mismo eligió.

    Apr 12, 2022

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • …
  • next ›
  • last »


LOS MÁS LEÍDOS

  • · ¿Cómo era la educación pública en el México independiente?

  • · La huelga de Cananea

  • · El surgimiento del IMSS

  • · La fuerza de los ferrocarrileros

  • · La Rebelión de Río Blanco

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022