https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 23-may-2022.
  • Los maestros de antes

    Los maestros de antes

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    “Pelones de hospicio”

    Durante la Revolución, dependencias como el Hospicio de Pobres, la Casa de Niños Expósitos y las Escuelas Correccionales para Menores trataron de brindar albergue y educación a los desamparados de su época.

    Apr 29, 2022
  • Nuestras Historias

    Los niños héroes del Béisbol

    Fueron de victoria en victoria transformando los gritos de repudio y discriminación en alabanzas y aplausos de los aficionados.

    Apr 29, 2022
  • Nuestras Historias

    ¡El juego perfecto!

    La hazaña de los niños regiomontanos que maravilló al mundo del beisbol en 1957.

    Los mexicanos han ganado tres veces la Serie Mundial de los niños: en 1957 con el juego perfecto de Ángel Macías; en 1958 con un excelso picheo de Héctor la Malita Torres, y en 1997 remontando el marcador al hacer cuatro carreras en la última entrada. Los tres equipos han sido de Nuevo León.

    Apr 29, 2022
  • Nuestras Historias

    Kalimán: el Hombre Increíble

    Se convirtió en una de las historietas más populares y vendidas en México y Latinoamérica, condición que mantuvo durante veintiséis años.

    Apr 29, 2022
  • Nuestras Historias

    ¡Prohibido volar papalotes!

    Cuando la vida pendía de un hilo

    Al asumir el cargo de virrey de la Nueva España el 20 de septiembre de 1816, el teniente general Juan Ruiz de Apodaca tomó posesión de un territorio que se encontraba en plena guerra intestina con miles de muertos a su paso. Era natural que la población de la ciudad de México fijara su atención en él y esperara expectante sus primeras disposiciones. En los iniciales días, no se observó otra cosa que la aplicación de algunas medidas económicas y visitas a los cuarteles, hasta que el 5 de noviembre apareció impreso su primer bando: ¡una prohibición para volar papalotes en la ciudad!

    Apr 29, 2022
  • Nuestras Historias

    Correos, estafetas y navíos de aviso en la Nueva España

    Las primeras cartas novohispanas que atravesaron el océano, con rumbo a España, lo hacían a bordo de los navíos en manos de los capitanes. Un ejemplo claro de esto son las famosas Cartas de relación de Hernán Cortés.

    Apr 28, 2022
  • Nuestras Historias

    El primer intento de expropiación petrolera ocurrió durante el huertismo en 1913

    La iniciativa de Moheno dejó en claro la importancia de que el gobierno mexicano regulara y tuviera el control de los recursos petroleros, en especial en el contexto de la guerra contra los revolucionarios y con un conflicto militar europeo en ciernes.

    Apr 28, 2022
  • Nuestras Historias

    De cuando Ricardo Flores Magón y Francisco I. Madero fueron amigos

    Durante algunos años, Madero y Flores Magón fueron compañeros de ruta en la oposición a la dictadura de Porfirio Díaz. La evolución del Partido Liberal Mexicano hacia el anarquismo socialista distanció a ambos amigos, hasta su ruptura definitiva.

    Apr 28, 2022
  • Nuestras Historias

    Los espías nazis en México: el diplomático turiferario

    El presidente de México solicitó por medio del ministro de Relaciones Exteriores, Eduardo Hay, la salida de Arthur Dietrich de nuestro país. La relación con Estados Unidos era prioritaria, no Alemania.

    Apr 25, 2022
  • Nuestras Historias

    Los espías nazis en México: un pasquín para el Reich

    Timón. Revista Continental tuvo también un lineamiento indiscutiblemente nazista, por lo que durante mucho tiempo se ha especulado sobre las razones que motivaron a José Vasconcelos, su director, a seguir ese camino.

    Apr 25, 2022
  • Nuestras Historias

    Vivir con el enemigo

    Crónica de 1847

    Tras la victoria estadounidense en territorio mexicano, la ciudad capital pasó de un estado de alerta máxima por parte de sus habitantes e invasores, a una relativa tranquilidad y tolerancia con el paso de las semanas. Los ataques de civiles a militares y el fusilamiento de pobladores acusados de hurtos también disminuyeron.

    Apr 25, 2022
  • Nuestras Historias

    A cien años del triunfo del prohibicionismo de la marihuana

    En 1920, Venustiano Carranza señaló que el vicio de la marihuana degenera la raza

    Apr 20, 2022

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · ¿Cómo era la educación pública en el México independiente?

  • · La huelga de Cananea

  • · ¿Qué avenidas importantes de la Ciudad de México eran caudalosos ríos de agua cristalina?

  • · El surgimiento del IMSS

  • · ¿Qué cedía el tratado McLane-Ocampo firmado con Estados Unidos?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022