https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 23-may-2022.
  • La mujer de su casa

    La mujer de su casa

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    La Beatita de Pátzcuaro, consuelo para las embarazadas

    Una mística del siglo XVIII

    La Beatita es considerada como intercesora ante Dios por dos causas principalmente: se le solicita ayuda para aquellas que quieren ser madres y no lo han logrado, o cuando la salud de la mujer peligra durante el embarazo. Para ello aún hoy se reza una oración atribuida a San Francisco de Sales que se vende en puestos de Pátzcuaro. También es conocida por las plegarias para los niños que están por nacer y cuya vida corre riesgo durante el alumbramiento y los niños no bautizados. 

    May 10, 2022
  • Nuestras Historias

    ¿Conocen el Monumento a la Madre en Ciudad de México?

    Usted está aquí

    Inaugurado por el presidente Miguel Alemán Valdés –al que no se le daban ese tipo de ceremonias– el 10 de mayo de 1949, esta construcción finiquitó una idea nacida veintiséis años atrás: crear e instituir un día para todas las progenitoras de México.

    May 10, 2022
  • Nuestras Historias

    San Isidro Labrador, quita el agua y pon el sol

    A partir de la difusión de su vida y milagros, el pequeño cuerpo “incorrupto” de Isidro fue sacado de su sepultura con mucha frecuencia, pues sus devotos solicitaban contemplarlo de cerca, tocarlo o frotarse con su sudario para obtener curaciones gracias a la reliquia.

    May 9, 2022
  • Nuestras Historias

    La historia del fracaso de un billete nacional en la Revolución

    El “Infalsificable”

    Carranza reorganizó la economía para intentar solventar los gastos de la guerra revolucionaria. Más adelante, cuando afianzó su gobierno, consideró apropiado contar con un billete de carácter nacional.

    May 9, 2022
  • Nuestras Historias

    Los dineros piadosos del rey

    En el México colonial los ingresos del fisco provenían de varias fuentes; entre ellas y por extraño que parezca, de limosnas. Este era el caso de las bulas de la Santa Cruzada, unos documentos que compraban los fieles para ganar indulgencias con las cuales acortar su paso por el purgatorio y obtener dispensas en los días en que la Iglesia católica prohibía comer carne.

    May 6, 2022
  • Nuestras Historias

    De cuando Lucio Cabañas secuestró a Álvaro Carrillo

    Días de bohemia guerrillera

    Al despedirse, Cabañas le obsequió a Álvaro un machete, con las iniciales de su nombre grabadas en el mango, y un rifle. A decir de sus hijos, Álvaro exhibía dichos objetos, hinchado de orgullo, en su casa de la colonia Campestre Churubusco, en la Ciudad de México.

    May 6, 2022
  • Nuestras Historias

    Caricatura política en el Porfiriato

    Cartón del mes

    El gobierno autoritario de Porfirio Díaz siempre buscó someter al periodismo crítico al tiempo que subsidiaba a una prensa subordinada a él.

    May 6, 2022
  • Nuestras Historias

    5 de mayo de 1862, la batalla por la dignidad

    El general Ignacio Zaragoza tenía 32 años cuando dejó el Ministerio de Guerra para tomar la jefatura del Ejército de Oriente y detener la marcha de los franceses sobre la capital.

    May 5, 2022
  • Nuestras Historias

    Miguel Negrete

    Pese a sus cambios de bando durante el convulso siglo XIX, el general Negrete es considerado un héroe por su destacada participación en la batalla contra los franceses en 1862.

    May 5, 2022
  • Nuestras Historias

    Felipe Berriozábal

    La labor del general Berriozábal fue determinante para la defensa de los fuertes de Loreto y Guadalupe y la victoria del ejército nacional en mayo de 1862.

    May 5, 2022
  • Nuestras Historias

    Modesto Arreola, héroe poco conocido de la Batalla del 5 de Mayo de 1862

    La decisiva acción del Batallón de Rifleros Reforma, bajo el mando de este joven teniente coronel, en el momento crítico de la batalla, fue reconocida en los partes de guerra de los comandantes mexicanos en Puebla

    May 5, 2022
  • Nuestras Historias

    ¿Quiénes eran los famosos zuavos que pelearon en la batalla del 5 de mayo en Puebla?

    Altamente disciplinados y agresivos, sus compatriotas los veneraban y sus enemigos les temían.

    May 5, 2022

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · ¿Cómo era la educación pública en el México independiente?

  • · La huelga de Cananea

  • · ¿Qué avenidas importantes de la Ciudad de México eran caudalosos ríos de agua cristalina?

  • · El surgimiento del IMSS

  • · ¿Qué cedía el tratado McLane-Ocampo firmado con Estados Unidos?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022