Como muchos liberales, el caricaturista Jesús Martínez Carrión cuestionó de manera radical la reconciliación entre el gobierno de Díaz y la Iglesia católica, una vez que las Leyes de Reforma fueron olvidadas. En este cartón de 1904, se muestra una alegoría de la Constitución de 1857: desangrada, atada con grilletes y cadenas en las muñecas (“abyección” y “despotismo”), mientras el pueblo se le hinca a llorar. El caricaturista señala que la mano que apuñaló a la carta magna fue “la Santa Conciliación”. Martínez Carrión supo combinar el arte con la sátira. Luego de su formación en la Academia de San Carlos, fue colaborador de publicaciones como El Mundo Ilustrado y El Hijo del Ahuizote, hasta que fundó su propio impreso: El Colmillo Público. Su obra cuestionó la dictadura de Porfirio Díaz, razón por la que en 1906 fue encarcelado; salió de la prisión gravemente enfermo y murió a los pocos días.
Para conocer más de éste y otros interesantes temas, adquiere nuestro número 203, de septiembre de 2025, disponible en nuestra tienda en línea.