Prensa

  • La prensa en el huertismo

    La prensa en el huertismo

    Ricardo Cruz García

    Al presidente Huerta no le importó ocultar que su gobierno censuraba a la prensa. Así lo admitió, sin reparos, ante Nelson O’Shaughnessy, encargado de Negocios de la embajada estadounidense durante su administración.

  • El Imparcial, emblema de la prensa porfirista

    El Imparcial, emblema de la prensa porfirista

    Ricardo Cruz García

    El año en que nació se fueron dos grandes. Eran otros tiempos muy distintos y el gobierno y la sociedad mexicanos eran otros también muy diferentes. Por ello quizá para muchos no resultó extraño que ese 1896 surgiera el flamante, baratísimo y novedoso diario El Imparcial y se fueran los antiguos como desgastados y anquilosados El Siglo Diez y Nueve y El Monitor Republicano.

  • El periodismo de Rip-Rip durante la Revolución

    El periodismo de Rip-Rip durante la Revolución

    Ricardo Cruz García

    En marzo de 1910 el periodista Rafael Martínez, mejor recordado por su seudónimo Rip-Rip, conoció, para bien y para mal, el carácter del líder político de oposición más importante de aquellos años.

  • ¿Rip-Rip fue un paladín del maderismo?

    ¿Rip-Rip fue un paladín del maderismo?

    Ricardo Cruz García

    Rip-Rip fue todo un profesional de la imprenta, pues trabajó como cajista, tipógrafo, periodista y editor, lo que, sumado a su apoyo a la revolución, lo llevaría a ser nombrado director del Diario Oficial durante el gobierno maderista.

  • “La desgracia de ser un mexicano”

    “La desgracia de ser un mexicano”

    Cartas interceptadas y propaganda durante la guerra contra Estados Unidos en 1847

    Cecilia Vargas Félix

    The American Star (después llamado Daily American Star) fue publicado por el ejército estadounidense que ocupó la Ciudad de México y salió a la luz entre septiembre de 1847 y mayo de 1848. Allí se darían a conocer las cartas interceptadas a los soldados mexicanos que defendieron la capital del país.

  • María Luisa Ross, la primera reportera mexicana

    María Luisa Ross, la primera reportera mexicana

    Clara Guadalupe García

    Justo Sierra, al conocer las inquietudes de María Luisa para incursionar en la redacción, la presentó con el periodista Luis G. Urbina.

  • Pages