https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 29-oct-2025.
  • "Están verdes las uvas"

    "Están verdes las uvas"

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Los tiempos del nacionalismo revolucionario

    Tras el asesinato de Álvaro Obregón en 1928, Plutarco Elías Calles organizó el Partido Nacional Revolucionario, primera forma del partido de Estado para monopolizar la política mexicana y las normas de acceso al poder. Su primer candidato fue Pascual Ortiz Rubio. En 1938, durante el sexenio de Lázaro Cárdenas, el PNR se convirtió en el Partido de la Revolución Mexicana (PRM), que incorporó como pilares del Estado a las centrales sindicales de trabajadores.

    Nov 28, 2022
  • Nuestras Historias

    No reelección, un principio inquebrantable de la política mexicana

    La no reelección es un postulado que marcó al sistema político mexicano del siglo XX, aunque sus antecedentes los encontramos desde décadas antes. Solo hay que recordar que el presidente Benito Juárez, ya durante el periodo de la República Restaurada, fue criticado por su afán de mantenerse en el poder. Lo mismo ocurrió poco después con Sebastián Lerdo de Tejada y, más tarde, con quien había encabezado sendas rebeliones en contra de ambos por esa razón (y en su segundo intento triunfó): Porfirio Díaz.

    Nov 28, 2022
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “El atentado”

    De magnicidio fallido a linchamiento atroz

    La mano alzada de Arnulfo Arroyo no pudo más que exasperar los aspavientos de quienes vislumbraron aquel ataque sobre el presidente Porfirio Díaz como fatal. En un santiamén, el alcoholizado treintañero, “natural de Tlanepantla y pasante de derecho”, había burlado la valla de cadetes para avalanzarse sobre el mandatario, quien caminaba junto a miembros de su gabinete por la calzada sur de la Alameda Central, envuelto por los vítores de la concurrencia que abarrotó flancos y balcones aquella mañana apoteósica del 16 de septiembre de 1897.

    Nov 24, 2022
  • Nuestras Historias

    Los pueblos que nunca volverán

    Porque poco a poco se convertirían en ciudades desde que comenzaron a concentrar aglomeraciones, cuando la tierra de sus caminos quedó para siempre sepultada por el macadam y las aceras, cuando los tianguis tuvieron que ser replegados, desplazados o encerrados...

    Nov 24, 2022
  • Nuestras Historias

    Postal: "Delegados de la Convención de Aguascalientes posan junto a la Bandera"

    El 27 de octubre de 1914, una discusión por la bandera entre los revolucionarios que en la Convención de Aguascalientes decidían el futuro del país casi termina a balazos.

    Nov 23, 2022
  • Nuestras Historias

    Postal: los hermanos Emiliano y Eufemio Zapata junto a sus esposas

    En Amecameca, Morelos, 1914

    Josefa Espejo Sánchez (izq.) y Matilde Vázquez Vázquez se retrataron junto a sus esposos, los hermanos Emiliano y Eufemio Zapata, durante los años más difíciles de su campaña militar en 1914. A pesar de que Miliano tuvo muchas mujeres, Josefa fue considerada su esposa legítima y llama la atención que fuera la única mujer del caudillo de la que no quedó descendencia.

     

    Nov 23, 2022
  • Nuestras Historias

    La capitulación de Pancho Villa

    La firma de la paz entre Pancho Villa y el gobierno de Adolfo de la Huerta hace 100 años, el 28 de julio de 1920, en Sabinas, Coahuila. 

    Nov 23, 2022
  • Nuestras Historias

    El final de Emiliano Zapata: la etapa de resistencia

    Al comenzar 1919, el zapatismo estaba en franco declive. Su aislamiento y falta de recursos lo incapacitaban para sostener una campaña militar contra un gobierno carrancista cada vez más sólido, mientras Zapata se movilizaba entre diferentes pueblos para mantenerse a salvo.

    Nov 23, 2022
  • Nuestras Historias

    La Revolución Mexicana en Celaya

    De Madero a Carranza

    La historia regional nos ayuda a enfocar en un ambiente concreto las condiciones de un proceso general. En esta segunda parte sobre Celaya, el autor desentraña los motivos políticos para dar respuesta a los graves sucesos nacionales a partir del triunfo de Madero en 1910. La conclusión: la Puerta de Oro del Bajío, como otras ciudades del país, más que revolucionaria, fue “revolucionada”.

    Nov 23, 2022
  • Nuestras Historias

    ¿Por qué “Memorias de un Mexicano” es la única película que ha sido declarada Monumento Histórico de la Nación?

    Pocas obras cinematográficas pueden relatar de manera sucinta, y en tan solo unas horas, cincuenta años de historia nacional. Memorias de un mexicano (Carmen Toscano, 1950) es probablemente el mejor ejemplo de una cinta que, a través de imágenes documentales, reconstruye medio siglo del pasado de un país.

    Nov 23, 2022
  • Nuestras Historias

    Recuerdos del Zócalo: “La entrada de los ejércitos de Villa y Zapata a la capital mexicana en diciembre de 1914”

    Entre julio de 1914 y julio de 1915, Ciudad de México sería ocupada en varias ocasiones por facciones revolucionarias. Las entradas y salidas de ejércitos, con sus consecuentes saqueos y hambrunas, sembraron el caos. Convencionistas y carrancistas sabían que tomarla era uno de los factores fundamentales para ganar el país, por eso la convirtieron en escenario de su disputa

    Nov 22, 2022
  • Nuestras Historias

    El 18 de junio de 1917, a traición mataron al general Eufemio Zapata

    A cien años de la muerte de Eufemio Zapata, regresemos a lo ocurrido aquel 18 de junio de 1917, cuando el hermano mayor del general en jefe del Ejército Libertador de Sur cayó abatido en una de las calles principales de Cuautla, Morelos. El hecho es significativo porque perdió la vida a manos de un subordinado suyo, el general Sidronio Camacho.

    Nov 22, 2022

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · La vida oculta de una virreina

  • · ¡Cuautla!

  • · De la caída de Tenochtitlan

  • · Mientras Cortés estaba en las Hibueras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023