https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 30-oct-2025.
  • El coronel Julio Alvarado de la Peza

    El coronel Julio Alvarado de la Peza

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Luis de Carvajal y de la Cueva, fundador del Nuevo Reino de León

    Carvajal y de la Cueva negoció con el rey Felipe II las capitulaciones para conquistar y colonizar el noreste novohispano, a fin de fundar el Nuevo Reino de León y con el compromiso de lograr que los indios quedaran bajo “obediencia nuestra”.

    Oct 19, 2022
  • Nuestras Historias

    La historia de Monterrey y sus leyendas

    Monterrey se fundó en 1596 en muy pobres condiciones y durante muchos años fue muy poca su población. A finales del siglo XIX la ciudad comenzó a crecer por obra de la industria y el comercio, hasta consolidarse, ahora sí, como una ciudad metropolitana.

    Oct 19, 2022
  • Nuestras Historias

    La pelea por el territorio de Monterrey

    Las numerosas incursiones españolas para capturar indios hicieron que el virrey Álvaro Manrique de Zúñiga ordenara la salida de todos los soldados del Nuevo Reino de León, y fue una de las causas del despoblamiento de Monterrey antes de su fundación definitiva en 1596.

    Oct 18, 2022
  • Nuestras Historias

    Primeros poblamientos de Monterrey

    Por los portugueses Alberto del Canto y Gaspar Castaño

    El virrey Martín de Enríquez de Almansa ordenó al corregidor de Huejutla, Luis de Carvajal, encontrar una ruta del Mazapil, en Zacatecas, hasta el Pánuco. En esa ruta Carvajal encontró el valle en donde se fundaría Monterrey. Pero esa vía no fue utilizada porque se reforzó el Camino de Tierra Adentro hacia México, y Monterrey permaneció con muy poca población durante tres siglos.

    Oct 18, 2022
  • Nuestras Historias

    La exploración del noreste

    Portugueses y castellanos en el nuevo valle de Extremadura

    El primer plano conocido de Monterrey es de 1768, Plano del Presidio y Ciudad de Monterrey Capital del Nuevo Reyno de León, realizado por el cartógrafo Joseph Urrutia, al servicio del virrey, como parte de un conjunto de planos que levantó en una expedición en todo el norte del virreinato. Lo curioso es que casi doscientos años después de los primeros asentamientos, la población es muy escasa. Y se aprecia el espacio de ocupación al sur del arroyo de los ojos de agua (calle Juan Ignario Ramón) y en la margen norte del río Santa Catarina al sur. Apenas unas pocas manzanas del actual centro de la ciudad.

    Oct 17, 2022
  • Nuestras Historias

    La fundación de Monterrey

    En el principio fue el Camino Real de Tierra Adentro

    Desde los primeros decenios del siglo XVI comenzó a empedrarse el Camino Real de Tierra Adentro, llamado la ruta de la plata. La ruta llegó hasta Santa Fe, en Nuevo México, a más de 2,500 km de la Ciudad de México. En el decenio de 1560, desde Zacatecas, partió un ramal hacia el noreste, pasando por Mazapil, para llegar a las minas de Monclova y Cerralvo (en Coahuila y Nuevo León). En 1577 asentaron poblaciones en Saltillo y Monterrey.

    Oct 17, 2022
  • Nuestras Historias

    Se emiten los bonos Jecker

    29 de octubre de 1859

    Jecker pasó de ser uno de los hombres de negocios más adinerados de México a ser expulsado de nuestro país. Murió fusilado en Francia en 1871.

    Oct 14, 2022
  • Nuestras Historias

    Carlos Santana, el eterno hippie de la guitarra electrizante

    Parte 2

    Carlos Santana, ya reconocido como uno de los mejores guitarristas de rock en el mundo, se hizo incluso del récord Guiness para un músico que logra colocar dos números uno en ventas con 28 años de diferencia.

    Oct 14, 2022
  • Nuestras Historias

    “La desgracia de ser un mexicano”

    Cartas interceptadas y propaganda durante la guerra contra Estados Unidos en 1847

    The American Star (después llamado Daily American Star) fue publicado por el ejército estadounidense que ocupó la Ciudad de México y salió a la luz entre septiembre de 1847 y mayo de 1848. Allí se darían a conocer las cartas interceptadas a los soldados mexicanos que defendieron la capital del país.

    Oct 13, 2022
  • Nuestras Historias

    La posesión demoniaca de Sor Margarita de San José

    La diferencia entre la tentación demoniaca y la posesión consistía en que en la primera los demonios actuaban desde fuera de la persona y, por lo tanto, esta tenía responsabilidad sobre sus acciones a pesar de la influencia maligna. En el segundo caso, el que actuaba era el demonio, despojando al individuo de su libre albedrío y, por lo tanto, no tenía responsabilidad sobre sus acciones.

    Oct 13, 2022
  • Nuestras Historias

    Los santos vengadores

    Los moros eran de los principales blancos de la ira de los santos vengadores, aunque después dirigirían su furia a los protestantes y otros sectores que consideraban enemigos de la Iglesia.

    Oct 12, 2022
  • Nuestras Historias

    Habla usted perfectamente el español

    De cuando Armando Jiménez conoció a Pablo Neruda

    Moscú, junio de 1957. El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, Nikita Jrushchov, sucesor de Stalin, ofrece una cena de gala en el Kremlin. El invitado especial es el mundialmente celebrado poeta chileno Pablo Neruda (1904-1973), que se hallaba en la capital rusa con la intención de ofrecer una serie de conferencias.

    Oct 11, 2022

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · La vida oculta de una virreina

  • · ¡Cuautla!

  • · De la caída de Tenochtitlan

  • · Mientras Cortés estaba en las Hibueras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023