https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 9-sep-2025.
  • La vida oculta de una virreina

    La vida oculta de una virreina

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    El alzamiento contra Vicente Guerrero en diciembre de 1829

    El vicepresidente Anastasio Bustamante desconoció a Guerrero al unirse a los pronunciados bajo el Plan de Jalapa, en diciembre de 1829.

    Sep 14, 2022
  • Nuestras Historias

    La crisis poselectoral de 1828 y el gobierno de Vicente Guerrero

    Después de la crisis electoral y el motín de la Acordada, y con el respaldo del Congreso nacional, el 1 de abril de 1829 Guerrero tomó posesión de la presidencia.

    Sep 14, 2022
  • Nuestras Historias

    La importancia del Plan de Iguala para la historia política de México

    ¿Existen dos o más versiones del documento firmado en Iguala en febrero de 1821?

    La importancia que para la historia política mexicana –concretamente para la historia de su emancipación con respecto de España– tiene el Plan de Iguala, suscrito por Agustín de Iturbide y luego jurado por las fuerzas insurgentes bajo el mando de Vicente Guerrero, no se compadece con el conocimiento que de dicho documento tiene, ya no se diga el común de los mexicanos, vaya, ni siquiera la generalidad de especialistas nacionales en historia política o jurídica de la nación que precisamente nació a la vida independiente al tenor de lo dispuesto en aquel texto proclamado el 24 de febrero de 1821.

    Sep 13, 2022
  • Nuestras Historias

    Mariana Rodríguez del Toro y la conspiración de 1811

    Los relatos patrióticos que retratan las tertulias de las conspiraciones independentistas en Nueva España también tienen sus contrapartes en aquellas casas de abolengo cuyas reuniones terminaban en pláticas respecto a cómo castigar a todos aquellos traidores a la Corona española.

    Sep 12, 2022
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “The Crown”

    (Peter Morgan, 2016-2020)

    “Ruego a Dios que me ayude a afrontar meritoriamente esta pesada tarea que ha recaído sobre mis hombros en una etapa tan temprana de mi vida”, dijo Elizabeth aquel 8 de febrero de 1952 frente a los consejeros privados reunidos en el Salón del Trono del Palacio de St. James. Concluía así el discurso de su entronización y se convertía, a sus veinticinco años, en Isabel II, monarca de Reino Unido y de la hoy llamada Mancomunidad de Naciones.

    Sep 8, 2022
  • Nuestras Historias

    Jimi Hendrix y su protesta contra la Guerra de Vietnam en Woodstock (1969)

    La mítica actuación en Woodstock de Hendrix y su banda Gypsy Sun and Rainbows bien pudo ser el colofón de una década en la que miles de personas protestaron contra las hostilidades militares en suelo vietnamita y otros episodios políticos que sacudieron a diversas sociedades, incluida la mexicana, las cuales respondieron con potentes movimientos contestatarios. Por otra parte, esa furiosa versión del himno norteamericano, que llegó a ser calificada como “el gran momento de los años sesenta”, desató la aversión y amenazas contra Hendrix de diversos sectores conservadores de EUA.

    Sep 8, 2022
  • Nuestras Historias

    Playlist "God Save the Queen" y algo más de punk

    Música y tiempo

    Esta God Save the Queen no sería la primera ni la última canción de protesta contra la reina Isabel II, ni tampoco la única en el universo del rock, pues antes Queen la había incluido en su álbum A Night at the Opera, de 1975.

    Sep 8, 2022
  • Nuestras Historias

    ¡Dios salve a la reina!

    Música y tiempo

    “No escribes God Save the Queen porque odies a los ingleses. La escribes porque los quieres y estás harto de que los maltraten”, dijo John Lydon, vocalista de los Sex Pistols, algunos años después del lanzamiento, en mayo de 1977, de esta pieza que ofendió a millones de simpatizantes de Su Majestad Isabel II y provocó la censura de la casa real.

    Sep 8, 2022
  • Nuestras Historias

    ¿Cuál es la más grande condecoración mexicana?

    El Águila Azteca

    Como símbolo de una nación estable, confiable y amigable, el presidente Abelardo L. Rodríguez instituyó, por acuerdo oficial del 29 de diciembre de 1933, la Orden del Águila Azteca. Esta presea se creó para reconocer los servicios de hombres y mujeres extranjeros prestados a la nación mexicana o a la humanidad.

    Sep 8, 2022
  • Nuestras Historias

    ¿Quiénes son los jarochos?

    Cuando escuchamos la palabra jarocho pensamos en Veracruz; en sus abanicos, vestidos blancos y sombreros de cuatro pedradas; en sus sones y fandangos. Sin embargo, lo jarocho comenzó a construirse siglos atrás, con la presencia y actividad de los negros y mulatos de la región.

    Sep 2, 2022
  • Nuestras Historias

    Tlacotalpan

    Documental del INAH sobre Tlacotalpan, Veracruz 

    Con la distinción como Patrimonio Mundial, declaratoria otorgada por la UNESCO a los sitios y monumentos de características excepcionales, la ciudad de Tlacotalpan, en el estado de Veracruz, forma parte de los valores culturales más representativos de México. 

    Sep 2, 2022
  • Nuestras Historias

    Fiestas y tradiciones jarochas

    Para ver una clásica presentación del Ballet Folklórico de Amalia Hernández, dé clic en el video. 

    Sep 2, 2022

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023