https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 15-sep-2025.
  • ¡Cuautla!

    ¡Cuautla!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    El Zarco, un bandido de ojo azul

    El Zarco era el líder de una banda criminal que se denominaba así misma “Los Plateados”, unos “bandidos que hacían ostentación exagerada de adornos de plata en sus vestidos y especialmente en sus sombreros

    Oct 16, 2020
  • Nuestras Historias

    El Tigre de Álica: ¿Bandido y revolucionario?

    Incluso Porfirio Díaz, para ganarse su apoyo tras iniciar la rebelión de la Noria de 1871, decretó la creación del estado de Nayarit y le dio el nombramiento como jefe militar de Nayarit, Sonora y Sinaloa.

    Oct 15, 2020
  • Nuestras Historias

    La leyenda de Chucho el Roto

    La colección digital de la Universidad Autónoma de Nuevo León tiene los legajos originales del último proceso contra Jesús Arriaga. Su detención, testimonios y final sentencia. Un documento sumamente valioso para apartar el personaje de fantasía con los pormenores del ciudadano.

    Oct 15, 2020
  • Nuestras Historias

    Versiones y distorsiones en el relato de Joaquín Murrieta

    Las versiones y distorsiones sobre Murrieta continuaron durante todo el siglo XX, tanto en libros como en corridos, obras de teatro y, por supuesto, películas. Aparte, aquella obra primigenia de John Ridge hasta la fecha no ha sido traducida al español.

    Oct 15, 2020
  • Nuestras Historias

    Historia y literatura de Joaquín Murrieta

    La versión norteamericana de la vida de Murrieta la relató John Rolling Ridge, descendiente de nativos cheroquis.

    Oct 14, 2020
  • Nuestras Historias

    Enredos y desenredos de la Banda de los Joaquines

    A inicios de la década de 1850, en los periódicos californianos se utilizaba el nombre Joaquín para referirse a unos bandidos mexicanos que operaban en la región… la banda de los Joaquines.

    Oct 14, 2020
  • Nuestras Historias

    Historias, relatos y enredos del bandido legendario Joaquín Murrieta

    Este es el recuento de un teléfono descompuesto: un relato que se inicia en Sonora, va recto, después se quiebra, continúa en California, da la vuelta hasta Chile, regresa y el murmullo no para, al contrario, se extiende en imaginación y geografía. Es el recuento de un hombre que es más leyenda que verdad, más mito que historia.

    Oct 14, 2020
  • Nuestras Historias

    El famoso Rayo de Sinaloa, Heraclio Bernal

    Legendarios y rebeldes bandidos

    Heraclio Bernal es otro caso cuya vida fue ahogada por el mito y los corridos, ampliamente difundidos en la trilogía de películas protagonizadas por Antonio Aguilar en los años cincuenta del siglo XX.

    Oct 12, 2020
  • Nuestras Historias

    Pancho Villa

    Legendarios y rebeldes bandidos

    Pancho Villa fue designado gobernador de Chihuahua en diciembre de 1913 por los jefes de las distintas brigadas de la poderosa División del Norte.

    Oct 12, 2020
  • Nuestras Historias

    Manuel Lozada, el Tigre de Álica

    Legendarios y rebeldes bandidos

    “Soldados de la Federación, váis a presenciar mi muerte que ha sido mandada por el Gobierno y que así lo habrá querido Dios; no me arrepiento de lo que he hecho; mi intención era procurar el bien de los pueblos. Adiós Distrito de Tepic. ¡Muero como hombre!”. Estas fueron las últimas palabras de Manuel Lozada, el temido Tigre de Álica, antes de caer fusilado el 19 de julio de 1873. Tenía 44 años.

    Oct 12, 2020
  • Nuestras Historias

    Joaquín Murrieta de California

    Legendarios y rebeldes bandidos

    Para Hobsbawm, el caso de Joaquín Murrieta de California es “un invento literario, pero lo bastante verosímil como para haber penetrado en el folklore e incluso en la historiografía californiana”.

    Oct 10, 2020
  • Nuestras Historias

    Agapito Treviño, alias Caballo Blanco

    Legendarios y rebeldes bandidos

    “En llegando a Monterrey con el dinero de la venta del único terreno que me quedaba fui asaltado, y en ese peligro invoqué al Niño de Atocha y al momento se apareció el ánima de Agapito Treviño, alias Caballo Blanco, y el asaltante huyó. Por tan grande beneficio doy infinitas gracias”.

    Oct 10, 2020

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023