• Nuestras Historias

    Xavier Mina en Londres: nido de conspiradores y patriotas americanos (1815-1816)

    Xavier Mina llegó a Inglaterra precedido por su fama como valiente guerrillero. Existe un testimonio de su presencia en Londres fechado el 17 de junio de 1815, ya que aquel día Xavier le escribió a sir Robert Stewart, lord Castlereagh, desde su habitación del Prince of Wales’s de Leicester Square, para interceder a favor de dos de sus oficiales llegados a Inglaterra sin pasaporte vigente y arrestados en la aduana.

  • Nuestras Historias

    Recuerdos de un viejo insurgente

    A la edad de 19 años Quintana Roo era “…el consejo y el espíritu levantado del gran Morelos”. 

  • Nuestras Historias

    Leona Vicario VI

    Doña Leona recibió honores en vida y se le reconoció su labor a favor de la insurgencia, sin embargo, su figura fue borrándose poco a poco de la memoria popular.

  • Nuestras Historias

    Leona Vicario V

    Al triunfo de la independencia, la figura de Leona Vicario permaneció en la penumbra de la vida privada, mientra su esposo ocupó varios cargos políticos.

  • Nuestras Historias

    Leona Vicario IV

    Quintana Roo se enteró de las vejaciones que había sufrido su mujer y envió su rendición y la promesa de dar todo tipo de información, a cambio de que respetaran a Leona.

  • Nuestras Historias

    Leona Vicario III

    El virrey ordenó aumentar la vigilancia en las garitas, por lo que Leona tuvo que permanecer oculta.

  • Nuestras Historias

    Leona Vicario II

    Leona rompió el compromiso matrimonial con Octaviano Obregón, diputado a las cortes en Cádiz, dispuesta a contraer nupcias con Quintana Roo.

  • Nuestras Historias

    El retrato de Morelos

    La representación simbólica del poder

    El retrato de Morelos es un buen ejemplo de la tradición pictórica más popular que no necesariamente se sujetaba a los lineamientos de la Academia de San Carlos.

  • Nuestras Historias

    El chocolate en los primeros días de la Independencia

    El chocolate está arraigado en las raíces de la cultura culinaria de México. Y la Navidad era la época del chocolate acompañada por bizcochos.

  • Nuestras Historias

    Agustín I

    El atribulado Fernando VII, no quiso que nadie de su familia viniera a estas tierras a gobernar en su nombre y la designación fue para Agustín de Iturbide.

  • Nuestras Historias

    La espada del virreinato

    Félix Calleja contra Miguel Hidalgo

    Félix María Calleja del Rey, “la principal espada del Virreinato” o “el azote más terrible de la América mexicana”, fue el militar realista más destacado en la lucha contra la insurgencia en la Nueva España.

  • Nuestras Historias

    Guadalajara antes de la Guerra de Independencia

    Todas sus acciones estuvieron encaminadas a conservar el orden establecido y a evitar cualquier alteración que interrumpiera el periodo de bonanza por el que estaban atravesando.

Pages