https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 30-oct-2025.
  • "Están verdes las uvas"

    "Están verdes las uvas"

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Mezcal ancestral, artesanal e industrial

    En el proceso artesanal, las piñas cocidas se trasladan a la molienda, donde una rueda de roca es movida, regularmente por un burro, para triturarlas. La fermentación se hace en tinajas.

    Sep 29, 2020
  • Nuestras Historias

    Magueyes oaxaqueños para la producción de tequila

    El conocimiento del maguey, enriquecido por miembros con preparación académica, ha permitido cultivar semillas de magueyes que antes solo se encontraban de manera silvestre.

    Sep 29, 2020
  • Nuestras Historias

    Datos del Consejo Regulador del Mezcal

    México exporta sus mezcales a 68 países de los cinco continentes. Los principales importadores son EUA, España, Inglaterra, Francia, Países Bajos, Alemania, Canadá, Australia, Italia y Colombia.

    Sep 29, 2020
  • Nuestras Historias

    Oaxaca, el profundo conocimiento del maguey

    Con la aparición de normas y denominaciones de origen, pueblos oaxaqueños que han destilado agave toda la vida, pero se encontraban fuera de las zonas más afamadas, han procurado su reconocimiento como productores destacados.

    Sep 28, 2020
  • Nuestras Historias

    La producción de mezcal en Oaxaca

    Prácticamente, se produce mezcal en todo el estado de Oaxaca, pero en 1994 la Denominación de Origen del Mezcal designó 7 distritos (de los 30 del estado) con 131 municipios que conformaron la llamada “región del mezcal”.

    Sep 28, 2020
  • Nuestras Historias

    12 datos importantes sobre el mezcal

    El origen del MEZCAL se debe a la fusión de tres culturas: la ORIENTAL, que aportó el alambique; la EUROPEA, que perfeccionó la destilación; y la AMERICANA, que aportó el maguey y modificó las técnicas y los materiales.

    Sep 28, 2020
  • Nuestras Historias

    Los catorce magueyes mezcaleros

    Una notable diferencia si se compara con la Denominación de Origen “Tequila”, en la que solo se permite la especie llamada Agave tequiliana weber, conocido popularmente como agave azul.

    Sep 25, 2020
  • Nuestras Historias

    Nuestra sugerencia es el mezcal artesanal

    El costo puede variar, pero hay que observar que algunas “marcas” venden mezcales baratos en su producción a precios exorbitantes, especialmente en zonas turísticas. Aunque el mezcal legítimo embotellado y etiquetado no es barato.

    Sep 25, 2020
  • Nuestras Historias

    Consideraciones de un libador profano

    Los diferentes agaves que producen el mezcal llenan botellones con textura y sabor únicos. Lo recomendable es probar de todos, con moderación, pero esmerando el gusto.

    Sep 25, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Hasta no verte, Jesús mío!

    La sal de gusano y los cítricos como las naranjas o el limón son complementos tradicionales del mezcal.

    Sep 24, 2020
  • Nuestras Historias

    Mezcal

    Desde tiempos inmemoriales, los magueyes han acompañado a las civilizaciones mesoamericanas que supieron utilizarlos de manera destacada en su vida cotidiana

    Sep 24, 2020
  • Nuestras Historias

    Museo del Tequila y el Mezcal

    Usted está aquí

    El museo conjuga diversos medios expositivos para explicar los procesos, la historia y algunos datos interesantes respecto al tequila y el mezcal.

    Sep 24, 2020

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · La vida oculta de una virreina

  • · ¡Cuautla!

  • · De la caída de Tenochtitlan

  • · Mientras Cortés estaba en las Hibueras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023