Rosalío Huerta Domínguez rompió la tranquilidad del municipio de Nicolás Romero, Estado de México, al afirmar en mayo de 1974 que él era Pedro Infante y que el desaparecido en Mérida no era más que su doble.
Rumor y chisme se confundieron con las noticias. El imaginario colectivo de Nicolás Romero reavivó a uno de los íconos más trascendentes del siglo XX mexicano: Pedro Infante.
Si bien Woodstock no sería el primer festival de rock, sí comenzó a transformarse en uno sin precedentes, inspirado en el Monterey Pop Festival de 1967, en California.
Durante la década de los sesenta el mundo experimentaba una transformación social de vastas proporciones impulsada por los jóvenes en lucha por los derechos civiles.
El jesuita alemán Adam Schall también fue apreciado por la corte imperial china, además de que compartió su conocimiento de la astronomía con esa nación.
El 9 de abril de 1940, con motivo del Día Antialcohólico, se llevó a cabo un desfile en el que participaron decenas de niños y adolescentes, pues se les consideraba voceros de la lucha contra este fenómeno social. Se decretó además que en esos días permanecerían cerrados los establecimientos donde se vendieran bebidas embriagantes.
En México se fomentó la creación de comités antialcohólicos, así como la participación de niños en concursos de dibujo contra la embriaguez y en derrames públicos de bebidas.