https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 13-sep-2025.
  • ¡Cuautla!

    ¡Cuautla!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “La banda de los Panchitos”

    (México, 1986)

    Referente de su tiempo, la banda de los Panchitos es retratada en esta biografía colectiva llevada al cine, la cual evoca el difícil y violento día a día en los barrios bravos del poniente capitalino

    Sep 3, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “La pasión según Berenice”

    México, 1976

    Este melodrama explora, desde la apasionada visión femenina de su protagonista, la postura de una sociedad provinciana en torno a la familia, la religión, la sexualidad y la ruptura del orden moral

    Sep 3, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Las tres perfectas casadas”

    México, 1953

    Basada en la obra homónima de Alejandro Casona, escritor español de la Generación del 27, esta cinta expresa el drama de la infidelidad y las ideas misóginas en torno al matrimonio en el México de los cincuenta

    Sep 3, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Viento negro”

    México, 1964

    Filmada en el desierto de Altar, esta cinta recrea la trágica historia de una quinteta de trabajadores enviados ahí en 1937 para rectificar el trazo de la línea por la que correría el tren que comunicará a Mexicali con el resto del país

     

    Sep 3, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Cadena perpetua”

    México, 1978

    Protagonizada por Pedro Armendáriz Jr., esta cinta se asoma a la cotidianidad de los capitalinos de finales de la década de 1970, quienes no solo se encontraban lejos de superar la devaluación y crisis del sexenio echeverrista, sino que veían cómo se seguía deteriorando su nivel de vida.

    Sep 3, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “El Escapulario”

    México, 1968

    Con los esplendorosos parajes de Tepotzotlán como escenario principal, esta cinta filmada aún en blanco y negro es considerada una de las mejores películas de terror en la historia del cine nacional.

    Sep 2, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Rashomon”

    (Japón, 1950)

    Dirigida por el legendario director japonés Akira Kurosawa, esta cinta tuvo en el estelar a Toshiro Mifune, quien en 1961 viajó a nuestro país para dar vida al indígena oaxaqueño Ánimas Trujano en la exitosa cinta homónima.

    Sep 2, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Mecánica nacional”

    (México, 1972)

    Considerada una de las mejores de la historia del cine mexicano, esta película presenta un extenso catálogo de personajes urbanos que con sus carencias y virtudes reflejan las ríspidas formas de ser, pensar y relacionarse del mexicano de los años setenta.

    Sep 2, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “El gran mentiroso”

    (Fernando Soler, 1953)

    Esta divertida historia de enredos aborda el sueño de muchos mexicanos de antaño, de dejar sus apacibles poblados para viajar a la capital con el fin gozar de las veleidades nocturnas que esta ofrecía a manos llenas.

     

    Sep 2, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Depredador”

    John McTiernan, 1987

    Filmada mayormente entre los bellos parajes naturales de Puerto Vallarta y Palenque, esta cinta es considerada un hito de la ciencia ficción hasta nuestros días.

    Sep 2, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Los hermanos del Hierro”

    México, 1961

    Reynaldo y Martín se adiestran en el uso del revólver entre las chozas y polvorines del norte de la República, desierto y agreste pero siempre caluroso, profundo…

     

    Sep 2, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Fe, esperanza y caridad”

    México, 1974

    La miseria, el fanatismo religioso y la burocracia son algunos de los temas que atraviesan los tres relatos de este filme que bien puede considerarse representativo de la historia mexicana reciente y de la cotidianidad de muchos habitantes de este país.

    Sep 1, 2020

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023