https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 22-oct-2025.
  • Antonio Huitziméngari

    Antonio Huitziméngari

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “El recurso del método”

    Película de Miguel Littín (1977) filmada en México, Cuba y Francia, con Nelson Villagra, Ernesto Gómez Cruz, Katy Jurado, Salvador Sánchez y Alain Cuny, sobre la novela homónima de Alejo Carpentier.

    Aug 29, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos "El gallo de oro"

    Una cinta de Roberto Gavaldón (1964)

    Ignacio López Tarso da vida al pregonero Dionisio Pinzón en El gallo de oro. Por su parte, la actriz y cantante Lucha Villa encarnó a la briosa Caponera.

    Aug 28, 2020
  • Nuestras Historias

    Película completa "La mancha de sangre" del director Adolfo Best-Maugard

    México, 1937

    El cineasta Adolfo Best-Maugard dirigió la reconocida película La mancha de sangre (México, 1937), censurada, entre otros aspectos, por el erotismo de sus escenas.

    Aug 28, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “La noche de la iguana”

    Dirigida por John Huston en 1964

    Después de terminar su sermón con gritos y en una actitud hostil, el pastor Shannon es separado de su cargo tras ser acusado de pederastia. En seguida es internado en una clínica psiquiátrica y luego viaja a Puerto Vallarta, Jalisco, en un esfuerzo por resarcir su vida, aunque lo que parece buscar es evadir su realidad hasta perderse, no sin antes intentar redimirse mientras se refleja en una iguana a la que libera después de permanecer atada.

    Aug 28, 2020
  • Nuestras Historias

    Tráiler de la película "La noche de la iguana"

    Para apreciar la costa mexicana de Puerto Vallarta en los años sesenta, así como las espléndidas actuaciones de sus protagonistas vea el tráiler de la película. 

    Aug 28, 2020
  • Nuestras Historias

    Ernesto Cardenal. El poeta de la liberación

    Poesía e historia

    Reseña del libro Ernesto Cardenal. El poeta de la liberación. Autor: Arnulfo Vigil. Monterrey, UANL/Oficio, 2020. Precio: $150.00

    Aug 27, 2020
  • Nuestras Historias

    Alamedas de México

    Historias del espacio público

    Reseña del libro Alamedas de México. Autora: Eulalia Ribera Carbó (coord.). México, Instituto Mora, 2018, 514 p. Precio: $410.00

    Aug 27, 2020
  • Nuestras Historias

    Los muros invisibles. Las mujeres novohispanas y la imposible igualdad

    Ser mujer en la Nueva España

    Reseña del libro Los muros invisibles. Las mujeres novohispanas y la imposible igualdad. Autora: Pilar Gonzalbo Aizpuru. México, El Colegio de México, 2016, 364 p. Precio: $275.00

    Aug 27, 2020
  • Nuestras Historias

    Mel Almada, el primer mexicano en las Grandes Ligas

    La llegada de Almada a los Medias Rojas de Boston fue circunstancial, pues el gerente del equipo, Eddie Collins, había acudido a comprar a otro jugador de los Indios de Seattle. Le gustó tanto Mel que terminó fichando a los dos.

    Aug 26, 2020
  • Nuestras Historias

    José Bonaparte llega al trono de España

    Esto sería fundamental en los procesos independentistas en América, pues por primera vez se desconocería al gobierno de la metrópoli y después se iniciarían diversos procesos revolucionarios, los cuales al final lograrían su objetivo, a pesar del fin de la ocupación napoleónica y la restauración de la casa de Borbón en el trono español.

    Aug 26, 2020
  • Nuestras Historias

    Arqueología subacuática del INAH

    Usted está aquí

    México cuenta con una amplia cantidad de litoral, por lo que el aprovechamiento alimenticio, cultural y comercial de los mares ha marcado la historia de varias de nuestras regiones y de nuestra sociedad.

    Aug 26, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Viaje a la Luna”

    México, 1958

    Filmada en las modernas instalaciones de Televicentro y los estudios de San Ángel, esta comedia destaca por su variedad musical, evocar pasajes históricos mundiales y congregar a los mejores comediantes de su tiempo. 

    Aug 25, 2020

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

  • · ¡Cuautla!

  • · De la caída de Tenochtitlan

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023