https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 24-oct-2025.
  • La Carta del Cielo y las señoritas invisibilizadas

    La Carta del Cielo y las señoritas invisibilizadas

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    ¿Qué causó la polémica en el magnicidio de Ramón Corona?

    Ramón Corona fue de los hombres más importantes del ejército mexicano durante la Segunda Intervención francesa y su nombre era respetado en regiones alejadas de su poder político. Querido por el grupo liberal, dos de sus hijos (Ramón y María Victoria) se casaron con sendos nietos de Benito Juárez. En los años de infancia de Primitivo Ron, ya era considerado un prócer.

    Jul 23, 2020
  • Nuestras Historias

    El brazo del magnicida Primitivo Ron

    El cadáver de Primitivo Ron fue mutilado de un brazo, al parecer por venganza. La extremidad disecada fue conservada en el Hospital de Belén (hoy Hospital Civil de Guadalajara) e incluso, a partir de marzo de 1919, exhibida en el Museo Regional de la capital de Jalisco.

    Jul 22, 2020
  • Nuestras Historias

    Primitivo Ron envió una carta a la prensa horas antes de su crimen

    Aquel 10 de noviembre, horas antes de cometer el atentado, Primitivo Ron también visitó la oficina postal de Guadalajara. Allí depositó la carta dirigida a El Siglo Diez y Nueve. El escrito llegó al diario el 12 de noviembre, un día después de la muerte de Corona.

    Jul 22, 2020
  • Nuestras Historias

    ¿Quién era Primitivo Ron?

    Primitivo Ron fue profesor y por un tiempo gendarme, aunque en ninguno de sus empleos permaneció mucho tiempo.

    Jul 22, 2020
  • Nuestras Historias

    Primitivo Ron, el asesino de Ramón Corona

    Un hombre demente, maniaco, megalómano, enajenado mental, un individuo de extraviado cerebro. Así fue calificado inmediatamente por la prensa aquel joven de veintidós años.

    Jul 21, 2020
  • Nuestras Historias

    El momento de la muerte de Ramón Corona en Palacio de Gobierno

    Después del atentado, Corona todavía vivió quince horas más, aunque en un estado de dolor y agonía. Pese a ello, hablaba con claridad y se pudo despedir de su esposa Mary Ann y de su hija Elisa.

    Jul 21, 2020
  • Nuestras Historias

    La agonía de Ramón Corona

    Después de ser trasladado a su lecho, hasta catorce personas, incluidos los médicos, lo atendían para darle los primeros auxilios y facilitarle lo que requiriera. El diagnóstico no era nada alentador…

    Jul 21, 2020
  • Nuestras Historias

    La declaración de un testigo sobre el asesinato de Ramón Corona

    Algunos testigos indicaron que, tras atacar al general Corona, Primitivo Ron se dio varias puñaladas y después murió.

    Jul 17, 2020
  • Nuestras Historias

    ¿Qué pasó horas antes del crimen de Ramón Corona?

    El día del atentado, Corona y su esposa Mary Ann asistirían a la obra patriótica Los Mártires de Tacubaya, episodio histórico de la Guerra de Reforma en el que militares liberales y civiles fueron pasados por las armas por el ejército conservador.

    Jul 17, 2020
  • Nuestras Historias

    Las extrañas circunstancias del asesinato de Ramón Corona

    Después de deambular por diversos poblados de la región como Tepic, Tequila y Atequiza, Primitivo Ron se asienta finalmente en Guadalajara y en 1889 causa alta voluntaria en la gendarmería de esta ciudad.

    Jul 17, 2020
  • Nuestras Historias

    ¿Qué pasó días antes del crimen de Ramón Corona?

    Al final, ese 6 de noviembre Primitivo Ron decide matar a Ramón Corona. Es un miércoles. Le quedan pocos días de vida al gobernador.

    Jul 16, 2020
  • Nuestras Historias

    El misterioso magnicidio que cimbró a la sociedad mexicana en 1889

    En 1887 Corona se convirtió en gobernador de Jalisco, su entidad natal, una de las más importantes del país en esos años. Allí también destacó por impulsar el desarrollo económico, social y educativo del estado. Y en ese cargo lo encontró la muerte en 1889.

    Jul 16, 2020

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

  • · ¡Cuautla!

  • · De la caída de Tenochtitlan

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023