https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 17-sep-2025.
  • ¡Cuautla!

    ¡Cuautla!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Gimnasta de élite

    Sawao Kato en las olimpiadas de México 68

    La segunda mitad del siglo pasado impresionó por los descomunales enfrentamientos entre la escuela japonesa y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

    Jul 28, 2021
  • Nuestras Historias

    Los juegos de pelota vasca en México 68

    Las medallas que no contaron

    Los deportes de exhibición que se presentan durante los Juegos Olímpicos son una vitrina para promover parte de las actividades recreativas de un país o región. El Comité Olímpico Mexicano decidió en 1968 dar una probadita de un conjunto de juegos que hermanaba a varias naciones latinas. Englobados como “juegos de pelota vasca”…

    Jul 28, 2021
  • Nuestras Historias

    ¿Sabían que el primer examen antidoping de la historia del deporte se realizó en los Juegos Olímpicos de México 68?

    Aquí inició un largo juego entre el gato y el ratón que hasta la fecha no termina entre pruebas, resultados y manipulaciones.

    Jul 28, 2021
  • Nuestras Historias

    Daniel Bautista y el primer oro olímpico en caminata para México

    Un andarín legendario

    Esa mañana, a Daniel Bautista Rocha, nacido en 1952, le alcanzó su ritmo vertiginoso para colgarse el oro y romper la marca olímpica de la prueba de caminata de 20 km. Para el equipo mexicano y su legendario entrenador polaco Jerzy Haussleber, e incluso para la prensa internacional, era una gran hazaña.

    Jul 27, 2021
  • Nuestras Historias

    La llama eterna de Queta Basilio

    La primera mujer en el mundo que encendió el pebetero olímpico

    La escena de Queta Basilio corriendo hacia el pebetero fue quizá lo más captado de México 68, pues en el Estadio Olímpico se encontraban reporteros de agencias nacionales e internacionales.

    Jul 27, 2021
  • Nuestras Historias

    Videos sobre la inauguración de las olimpiadas de México 1968

    No se pierda la ruta que recorrió la antorcha Olímpica hasta la inauguración de los Juegos Olímpicos en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria en 1968.

    Jul 27, 2021
  • Nuestras Historias

    El escenario escultórico y urbanístico que nació en México 68

    La Ruta de la Amistad

    México no tenía mucho que mostrar deportivamente  en  las  olimpiadas  de  1968,  pero sí deseaba proyectarse como una potencia cultural abierta al mundo. En ese sentido, la Ruta de la Amistad  representó  una  monumental  obra  de  arte  urbano  que  hizo  armonizar  a  diecinueve  esculturas abstractas de creadores de diversos países con el paisaje de una capital en pleno desarrollo. Este proyecto ideado por el artista Mathias Goeritz es hoy un símbolo de convivencia entre las naciones y un valioso patrimonio que se sigue transformando

    Jul 26, 2021
  • Nuestras Historias

    El salto del siglo

    Bob Beamon en México 68

    Beamon es dueño del récord olímpico en salto de longitud que hasta hoy prevalece.

    Jul 26, 2021
  • Nuestras Historias

    Bob Beamon en 1968

    ¡Reviva la hazaña! Vea el salto de Bob Beamon en México 68.

    Jul 26, 2021
  • Nuestras Historias

    Santiago, un santo polifacético

    Iago, Iacopus, Jacobo, Jacques, James, Jaime, Diego son algunos de los nombres que recibió en Europa este santo que en castellano conocemos como Santiago, el único caso en el que se integró el título de santidad en su nombre.

    Jul 22, 2021
  • Nuestras Historias

    Antiguos héroes indígenas

    Aparece la leyenda extraordinaria del otomí avecindado en Tlaxcala, de nombre Tlahuicole, héroe de vigor similar al de Aquiles en la gesta de la caída de Troya. Los tlaxcaltecas daban tierras a los otomíes a cambio de servicios mercenarios en las guerras y Tlahuicole fue un combatiente de extraordinaria fuerza física. Usaba un macuáhuitl o espada indígena de tamaño y peso que nadie más que él podía manejar. Un guerrero imponente, pues, en la batalla.

    Jul 22, 2021
  • Nuestras Historias

    El falso sobrino del papa

    Tras ser revelado como un falso sobrino del papa, el embustero Sambeli colmó la paciencia del mismo virrey, quien ordenó su aprehensión y expulsión perpetua con trabajo forzoso. Lo último que se supo es que fracasaron sus peticiones de indulto.

    Jul 21, 2021

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023