Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 15-nov-2025.
  • El sarape en el septentrión novohispano

    El sarape en el septentrión novohispano

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    El enigma de la rendición de Moctezuma

    A lo largo de los siglos se ha difundido la idea de que Moctezuma se rindió ante Hernán Cortés atemorizado por los malos augurios y la creencia en el retorno de Quetzalcóatl. Pero es muy difícil suponer tal candidez si él era la representación terrena del dios Tezcatlipoca, jefe máximo del ejército mexica y supremo sacerdote del imperio.

    Aug 13, 2021
  • Nuestras Historias

    La gloria efímera de Hernán Cortés

    El amargo adiós del conquistador

    Cortés pasó los últimos años de su vida entre pleitos legales, agobiado por las deudas y demacrado a causa de la disentería que lo afectaba.

    Aug 12, 2021
  • Nuestras Historias

    Hernán Cortés en México-Tenochtitlan

    “Grandeza, extrañas y maravillosas cosas… en la ciudad más hermosa del mundo”

    “Porque lo que acá con nuestros ojos las vemos no las podemos con el entendimiento comprehender.” Hernán Cortés, segunda carta de relación.

    Aug 12, 2021
  • Nuestras Historias

    Hernán Cortés: la conquista del último gran imperio mesoamericano

    En noviembre de 1519 Cortés y Moctezuma II estuvieron cara a cara por primera vez. Según la tradición, el encuentro ocurrió en la esquina que ahora forman las calles de República de El Salvador y Pino Suárez, en el centro de Ciudad de México. Allí también se ubica el antiguo Hospital de Jesús y el templo de Jesús Nazareno.

    Aug 12, 2021
  • Nuestras Historias

    Hernán Cortés: de España al Nuevo Mundo

    Gloria y amargura, el fin de Hernán Cortés

    Cortés tenía 34 años cuando emprendió la expedición de conquista que culminaría con la caída de Tenochtitlan. Casi la mitad de su vida la había pasado en el Nuevo Mundo.

    Aug 12, 2021
  • Nuestras Historias

    Traición en Texcoco

    En esta ciudad se definió la ruta para tomar por asalto a Tenochtitlan

    Cacama, tlatoani de Texcoco, fue traicionado y entregado a los españoles por su hermano Ixtlilxóchitl, quien a partir de entonces combatió a los mexicas a lado de Hernán Cortés. Así, desde Texcoco, el conquistador planeó el asalto definitivo a Tenochtitlan y mandó construir 12 bergatines que serían determiantes para sitiar la ciudad y obtener la victoria en 1521. 

    Aug 12, 2021
  • Nuestras Historias

    Moctezuma II y Hernán Cortés frente a frente

    Los olores de dos mundos

    A quinientos años del histórico encuentro

    Aug 11, 2021
  • Nuestras Historias

    El enigma del encuentro Cortés-Moctezuma

    El enigma de la rendición de Moctezuma

    La célebre escena del encuentro entre el representante terreno de Tezcatlipoca y Hernán Cortés (el 8 de noviembre de 1519), resume el arduo misterio del cruce de dos civilizaciones desconocidas entre sí. La interpretación de los temores de Moctezuma se repiten hasta el presente. Atendiendo al lenguaje corporal de Cortés, dibujado por los informantes de Sahagún en el Códice Florentino, devela, sin tantos equívocos, a un Hernán mustio e insignificante.

    Aug 11, 2021
  • Nuestras Historias

    La Conquista en nácar

    Veinticuatro extraordinarios óleos con incrustraciones de concha, creados en 1668, narran la conquista de México-Tenochtitlan

    La monumental obra narra una historia que inicia con las naves hundidas por orden de Hernán Cortés en las costas de Veracruz y concluye con la instrucción de “quemar y destrozar los ídolos”.

    Aug 11, 2021
  • Nuestras Historias

    ¿Los españoles engañaron a los indígenas con espejitos?

    La idea del intercambio de objetos entre españoles y americanos que quedó arraigada en el imaginario occidental suele dar la idea de que los españoles sacaron ventaja de la “ingenuidad” de los americanos nativos al recibir oro, joyas y bienes preciados a cambio de sus baratijas.

    Aug 11, 2021
  • Nuestras Historias

    ¿Han escuchado la sorprendente obra de Vivaldi sobre Moctezuma II y la conquista española?

    Extranjeros perdidos en México

    La noche del 14 de noviembre de 1733, un asiduo público se agolpa expectante a las afueras del Teatro Sant’ Angelo, en la ciudad de Venecia, ávido de presenciar el estreno mundial de la más reciente ópera compuesta por el monumental e insigne violinista, sacerdote y compositor italiano Antonio Lucio Vivaldi. En los pasillos del teatro, antes de comenzar, la gente comenta al respecto y se percibe en el ambiente que la curiosidad es la invitada especial de aquella velada. El nombre de la ópera a todos inquieta: Motezuma.

    Aug 10, 2021
  • Nuestras Historias

    En busca de los barcos hundidos por Hernán Cortés

    Video sobre la exploración que expertos del INAH, junto con especialistas norteamericanos y tecnología de última generación, realizan en 10 kilómetros cuadrados de aguas veracruzanas en busca de los restos de una veintena de navíos que Hernán Cortés hundió en el siglo XVI.

    Aug 10, 2021

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · La vida oculta de una virreina

  • · ¡Cuautla!

  • · “Mi coronel, ese coche está muy raro”

  • · ¿Del “maíz de hombre” al pozole?

  • · CAMINAR LA LAGUNILLA

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023