https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 24-oct-2025.
  • Por un activismo católico

    Por un activismo católico

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    ¿Un franciscano seductor?

    El padre Fernando Martagón ante la Inquisición

    El delito de solicitación implicaba no solo que los religiosos se desviaran del fin principal de la confesión, sino que rompieran con el voto de castidad y atentaran contra la santidad del sacramento de la penitencia. En Nueva España, tanto curas como religiosos conventuales fueron acusados ante la Inquisición de solicitar favores carnales a sus feligresas durante la confesión.

    Feb 14, 2022
  • Nuestras Historias

    María Auxiliadora

    La utopía sinarquista de Salvador Abascal en Baja California Sur, 1942

    Religión católica, nacionalismo y tradicionalismo se convirtieron en el sustrato del sinarquismo encumbrado por Abascal, a quien sus seguidores veían como “el salvador”, “líder espiritual”, “mesías de los pobres y desheredados” o “el predestinado”.

    Feb 11, 2022
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Retorno al pasado”

    (Jacques Tourneur, 1947)

    No hacía mucho que Jeff había salido en busca de la bella Kathie cuando tuvo la certeza sobre su paradero, después de hallar pistas en Nueva York. Él era un inescrupuloso detective privado y ella una prófuga, acusada de robarle miles de dólares a su acaudalada pareja: el hampón Whit Sterling. Jeff arribó entonces a una Ciudad de México que estaba ya densamente transitada a mitad del siglo pasado.

    Feb 11, 2022
  • Nuestras Historias

    La Santa Muerte: espacios, cultos y devociones

    Devociones de nuestro tiempo

    Reseña del libro La Santa Muerte: espacios, cultos y devociones. Autor: Alberto Hernández (coord.).  México, El Colegio de la Frontera Norte/ Colsan, 2016, 384 p. Precio: 200 pesos.

     

    Feb 10, 2022
  • Nuestras Historias

    El cristianismo en Nueva España. Catequesis, fiesta, milagros y represión

    Religión en tiempos virreinales

    Reseña del libro El cristianismo en Nueva España. Catequesis, fiesta, milagros y represión. Autor: Antonio Rubial García.  México, FCE, 2020, 416 p. Precio: 299 pesos.

    Feb 10, 2022
  • Nuestras Historias

    La locura durante la Revolución mexicana. Los primeros años del Manicomio General La Castañeda, 1910-1920

    Locura en tiempos de guerra

    Reseña del libro La locura durante la Revolución mexicana. Los primeros años del Manicomio General La Castañeda, 1910-1920. Autor: Andrés Ríos Molina México, Colmex, 2009, 254 p. Precio: 205 pesos.

    Feb 10, 2022
  • Nuestras Historias

    La fastuosa despedida a Carlos I en Nueva España

    Las exequias del emperador

    Junto a los Reyes Católicos, su nieto Carlos fue una figura esencial para la consolidación de España y la conformación de un imperio con una longevidad de siglos.

    Feb 9, 2022
  • Nuestras Historias

    La creación de la Conaliteg

    ¡Libros escolares para todos!

    Dotar a los escolares de materiales educativos fue una misión constantemente fallida en la historia del México independiente. Varios fueron los problemas, partiendo desde la misma estabilidad del Estado hasta los debatibles costos de impresión y aportaciones cultural, pedagógica e incluso ideológica.

    Feb 9, 2022
  • Nuestras Historias

    Así nacieron los “cuernitos”

    El bollo de media luna que simbolizó la victoria sobre el Imperio Otomano

    Los panaderos austriacos fueron los inventores de lo que derivó en lo que en México se conoce como cuernito, aunque en Francia se le dio el nombre de croissant.

    Feb 8, 2022
  • Nuestras Historias

    La historia de La Verónica y la Santa Faz

    De Siria a Iztapalapa: narración, imágenes y representación

    A partir del siglo XVI se amplió la popularidad de La Verónica y sus múltiples representaciones artísticas y pasionarias, algunas de las cuales llegan hasta nuestros días. En la Ciudad de México, por ejemplo, se le escenifica en la representación de Iztapalapa cada Semana Santa.

    Feb 8, 2022
  • Nuestras Historias

    “La Orquesta”, la más importante publicación de humor en la historia mexicana

    Cartón del mes

    Este cartón muestra la madurez de Escalante, considerado el padre de la caricatura mexicana.

    Feb 8, 2022
  • Nuestras Historias

    Un “segundo himno nacional”

    Fiestas patrias y nacionalismo de Estado

    El poema La suave Patria de Ramón López Velarde fue visto como una obra emblemática para proyectar el nacionalismo impulsado desde el gobierno.

    Jan 27, 2022

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

  • · ¡Cuautla!

  • · De la caída de Tenochtitlan

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023