https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 9-sep-2025.
  • “Mi coronel, ese coche está muy raro”

    “Mi coronel, ese coche está muy raro”

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    El proceso judicial contra Carmen Barba

    Historia de una violación

    El caso de la violación de Carmen Barba también cobró notoriedad debido a las irregularidades que se presentaron, como la desaparición de testigos, los sobornos de parte del juez acusado y la falsedad de declaraciones.

    Mar 7, 2022
  • Nuestras Historias

    El juicio popular contra Carmen Barba

    Historia de una violación

    Se presentó una serie de testigos que trataban de demostrar que Carmen en realidad era amante del abogado.

    Mar 7, 2022
  • Nuestras Historias

    ¿Pueden las mujeres defender su honor?

    Historia de una violación

    El defensor de Carmen Barba alegó que la mujer actuó en defensa de su honor después de ser ultrajada. Al final, fue absuelta.

    Mar 7, 2022
  • Nuestras Historias

    Otros casos de violación narrados por la prensa a inicios del siglo XX

    El increíble caso de Carmen Barba

    Es interesante también que ciertas palabras no eran utilizadas por la prensa, los jueces ni abogados; por ejemplo, se decía ultraje y no violación.

    Mar 7, 2022
  • Nuestras Historias

    Ideas sobre el género femenino en el siglo XIX

    El enigma de la mujer

    Al acercarse la sucesión presidencial de 1910, que desde un año antes había incendiado al país, los redactores de El Diario del Hogar dejaron de lado los asuntos políticos y en las páginas de su periódico escribieron sobre la fuente inagotable de toda inspiración: la mujer.

    Mar 7, 2022
  • Nuestras Historias

    Prensa “prostituida”

    Cartón del mes

    En este cartón, Jesús Alamilla muestra cómo el presidente Sebastián Lerdo de Tejada (1872-1876) tiene bajo su control a un grupo de mujeres que representan a la prensa subsidiada, justificándose con unos versos referidos a que los mormones dicen que pueden tener a todas las mujeres que alcancen a mantener.

    Mar 2, 2022
  • Nuestras Historias

    Vasconcelos, el provocador

    Su polémica visión de la Conquista y la Independencia

    El maestro Vasconcelos siempre se mantuvo atento a explorar las contradicciones de la historia de México; entre su verdad y la de los demás, intercalaba el espíritu de sus convicciones. Por eso, a pesar de que ya no está entre nosotros, su pensamiento y su vida nos siguen provocando.

    Feb 28, 2022
  • Nuestras Historias

    Charlas Mexicanas con José Vasconcelos

    Video

    La Filmoteca de la UNAM y TV UNAM rescataron y actualizaron la serie Charlas Mexicanas con José Vasconcelos, producida en la década de los años 50.

    Feb 28, 2022
  • Nuestras Historias

    José Vasconcelos: los años del águila (1920-1925). Educación, cultura e iberoamericanismo en el México posrevolucionario

    En la raíz de una nación

    Reseña del libro José Vasconcelos: los años del águila (1920-1925). Educación, cultura e iberoamericanismo en el México posrevolucionario (2 tomos). Autor: Claude Fell. México, IIH-UNAM, 2020, 1070 p. Precio: 600 pesos.

    Feb 28, 2022
  • Nuestras Historias

    Un penacho para México

    En 1940 el expresidente Abelardo Rodríguez donó la réplica del llamado penacho de Moctezuma al Museo Nacional de Antropología. 

    “Duplicado del famoso escudo [sic] de Moctezuma. Su costo sería de veinte mil pesos”.

    Feb 25, 2022
  • Nuestras Historias

    Los seris en la actualidad

    Los seris destacan por tener una cultura fuerte y viva, además de orgullosamente arraigada, así como tradiciones ancestrales que siguen transmitiendo de generación en generación.

     

    Feb 23, 2022
  • Nuestras Historias

    Negociación y resistencia de los seris

    Asolados por epidemias y matanzas, para los seris la guerra del siglo XVIII fue tan extenuante que, al final, ya no eran ni la sombra del grupo que por siglos enfrentara exitosamente a las fuerzas virreinales. Quedaba solamente un puñado en un territorio cada vez más limitado, aunque no tardarían en alzarse de nuevo.

    Feb 22, 2022

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023