-
El horario de verano, una historia centenaria
Marco A. VillaDesde hace veinticinco años, muchos ciudadanos de casi todo el país expresan su enfado cuando tienen que adelantar sus relojes una hora cada primer domingo de abril, pues les arrebata minutos valiosos de su preciado sueño.
04-04-2022 08:24 -
¿Cuál fue la primera tienda departamental en México?
La historia del lujoso Centro Mercantil que hoy es el Gran Hotel de Ciudad de México
Guadalupe Lozada LeónFue en 1525, apenas concluida la Conquista, cuando en el primer reparto de solares de Ciudad de México, el contador real Rodrigo de Albornoz se adjudicó la propiedad del predio situado en la esquina de la actual calle 16 de Septiembre –antes llamada Tlapaleros en la acera sur y Portal de Agustinos al norte– y el Portal de Mercaderes, en donde levantó una casona de dos plantas. Década más tarde, aquella esquina tan concurrida comenzó a perder su encanto al derribarse el portal y la construcción que lo sostenía allá por 1895, con el afán de levantar un gran almacén, acorde a los nuevos gustos de la época
02-04-2022 08:19 -
¿Cuál fue la primera cantina de México?
Usted está aquí
Gerardo DíazNo era la más grande, ni la más cómoda, pero sí la más culta, la que más sabía por vieja que por diabla. A ella acudían personajes de toda índole y sus costados intermediaban entre el poder divino y el civil: una pared hacia Palacio Nacional y la otra hacia la Catedral Metropolitana.
31-03-2022 07:40 -
San Hipólito, un lugar para los locos en la Nueva España
Leonardo GarcíaTal hospital ocuparía un inmueble de la actual avenida Hidalgo, concretamente en el número 107. Así, según un documento de la época actualmente resguardado en el Archivo General de Indias, “el hospital fue creado para recoger y sustentar en él a […] todos los locos, inocentes y mentecaptos que hay en este Reyno y sus Provincias, de donde se traen para curarse y alimentarse y de todo lo que les es menester para su comida, vestuario y limpieza”.
31-03-2022 07:20 -
La “policía cristiana”
La congregación de pueblos
Antonio Rubial GarcíaLa concentración de poblaciones era solamente el primer paso de un proceso mucho más amplio y complejo que se denominaba “policía cristiana”. Con esta palabra se definía la implantación de un modelo de ciudad (polis) en la que sus habitantes tuvieran los medios para lograr su salvación eterna.
29-03-2022 08:35 -
Cristianización y control territorial, político y económico
La congregación de pueblos
Antonio Rubial GarcíaCuando recorremos las carreteras de las diferentes regiones de México, lo primero que llama la atención es encontrar poblaciones que concentran sus casas alrededor de los templos católicos.
29-03-2022 08:15