Vida cotidiana

  • Los secretos del pasado en Nueva España

    Los secretos del pasado en Nueva España

    Pilar Gonzalbo Aizpuru

    Las familias novohispanas eran complejas, porque ante todo la sociedad urbana era dinámica, plural y, hasta cierto punto, excepcional.

  • El motín de 1692 y la destrucción del palacio virreinal

    El motín de 1692 y la destrucción del palacio virreinal

    Gerardo Díaz

    ¡Señor, tumulto! fue la expresión que un criado gritó a Carlos de Sigüenza y Góngora la tarde del 8 de junio de 1692, mientras una muchedumbre se conglomeraba en la actual Plaza de la Constitución, coreando con impresionantes gritos ¡muera el virrey!, ¡muera la virreina!, ¡muera el corregidor!, ¡mueran los españoles!, ¡muera el mal gobierno!

  • De cuando Lucio Cabañas secuestró a Álvaro Carrillo

    De cuando Lucio Cabañas secuestró a Álvaro Carrillo

    Días de bohemia guerrillera

    Ricardo Lugo Viñas

    Al despedirse, Cabañas le obsequió a Álvaro un machete, con las iniciales de su nombre grabadas en el mango, y un rifle. A decir de sus hijos, Álvaro exhibía dichos objetos, hinchado de orgullo, en su casa de la colonia Campestre Churubusco, en la Ciudad de México.

  • Correos, estafetas y navíos de aviso en la Nueva España

    Correos, estafetas y navíos de aviso en la Nueva España

    Leticia Pérez Puente

    Las primeras cartas novohispanas que atravesaron el océano, con rumbo a España, lo hacían a bordo de los navíos en manos de los capitanes. Un ejemplo claro de esto son las famosas Cartas de relación de Hernán Cortés.

  • Historias de perros

    Historias de perros

    Marco A. Villa

    Animales sagrados y de compañía, pero también aliados en la guerra y el crimen.

  • Los gatos entre los mexicanos

    Los gatos entre los mexicanos

    Marco A. Villa

    Es imposible nombrar aquí a todos aquellos que han marcado la infancia de generaciones de ciudadanos, pero intentaremos con algunos: el Gato Félix, de 1919, exhibido todavía dentro del cine mudo; los Aristogatos, cuya historia se ubica en París hacia 1910; Benito Bodoque, Demóstenes y demás integrantes de la pandilla de Don Gato, aparecidos en 1961...

  • Pages