-
Los usos políticos de la pobreza en el siglo XIX
Javier Torres MedinaDel desprecio a la multitud de marginados de la Ciudad de México, a los que retrataban con el cuchillo en una mano y la botella en la otra, a su uso en los choques violentos de las contiendas electorales.
25-01-2023 09:20 -
José Alfredo Jiménez y sus amigos del barrio
“¿Quíhubole Fello, qué dices?”
Ricardo Lugo ViñasEl escenario del reencuentro fue la cantina El Recreo, frente al entonces Teatro Cinema Rívoli, en la calle Santa María la Ribera. En la mesa se encontraban el Chácharas, su hermano y, nada más y nada menos, José Alfredo Jiménez, el Rey, a quien en el barrio apodaban Fello.
13-01-2023 09:00 -
Ladrones de luz
La llegada de la electricidad a México
Marco A. VillaLa ciudad, que ya contaba con lámparas incandescentes en varias de sus calles más importantes, se llenaba poco a poco de cables y postes por donde fluía la electricidad, una tecnología que había sido asimilada con escasa o nula oposición por la mayoría de los ciudadanos y el gobierno desde el último cuarto del siglo XIX.
10-01-2023 08:30 -
Una navidad en México
Relatos urbanos
Gerardo DíazFrances Erskine Inglis, conocida como marquesa o madame Calderón de la Barca, vivió en México entre diciembre de 1839 y enero de 1842. La inglesa cuenta que en diciembre de 1840 fue invitada a celebrar Nochebuena en la Catedral Metropolitana.
22-12-2022 08:10 -
De cuando Adamo Boari inmortalizó a su perrito en el Palacio de Bellas Artes
Ricardo Lugo ViñasEn los costados de una entrada del ahora Palacio de Bellas Artes, los escultores ornamentaron con alusiones a Aída, la perra setter del arquitecto Adamo Boari.
29-11-2022 08:40 -
Los pueblos que nunca volverán
Marco A.VillaPorque poco a poco se convertirían en ciudades desde que comenzaron a concentrar aglomeraciones, cuando la tierra de sus caminos quedó para siempre sepultada por el macadam y las aceras, cuando los tianguis tuvieron que ser replegados, desplazados o encerrados...
24-11-2022 08:35