Vida cotidiana

  • Costumbres funerarias de Oaxaca

    Costumbres funerarias de Oaxaca

    Salvador Sigüenza Orozco

    Las celebraciones tuvieron importantes cambios durante la separación de la Iglesia y el Estado con las Leyes de Reforma en 1860, cuando la muerte pasó al control y registro del Estado civil y la gente empezó a ser inhumada en los panteones civiles o privados y no en los atrios de las iglesias

  • Historia de un afamado cementerio

    Historia de un afamado cementerio

    Origen y extinción del panteón de Santa Paula

    Gerardo Díaz

    Este panteón de la Ciudad de México desapareció, pero no su recuerdo. Actualmente, la zona donde estuvo es transitada por automóviles y peatones diariamente, pues estaría ubicado en la colonia Guerrero, entre las calles de Moctezuma, Magnolia, Galeana y el Eje Central.

  • Las endemoniadas de Querétaro

    Las endemoniadas de Querétaro

    Antonio Rubial García

    A pesar del escándalo de las endemoniadas y embarazadas, con el transcurrir de los años el Colegio de la Santa Cruz de Querétaro se consolidó como una institución educativa que prosperó.

  • ¿Les gustan las historias de horror?

    ¿Les gustan las historias de horror?

    Fantasmas, brujas y otras apariciones en el México antiguo

    Monserrat Ugalde

    Nuestro país atesora en sus tradiciones una gran cantidad de historias y leyendas sobre espectros y seres de todo tipo; algunas hacen referencia a seres elementales de la naturaleza, otras a brujas y espíritus que vagan en las tinieblas.

  • La posesión demoniaca de Sor Margarita de San José

    La posesión demoniaca de Sor Margarita de San José

    Xixián Hernández de Olarte

    La diferencia entre la tentación demoniaca y la posesión consistía en que en la primera los demonios actuaban desde fuera de la persona y, por lo tanto, esta tenía responsabilidad sobre sus acciones a pesar de la influencia maligna. En el segundo caso, el que actuaba era el demonio, despojando al individuo de su libre albedrío y, por lo tanto, no tenía responsabilidad sobre sus acciones.

  • Habla usted perfectamente el español

    Habla usted perfectamente el español

    De cuando Armando Jiménez conoció a Pablo Neruda

    Ricardo Lugo Viñas

    Moscú, junio de 1957. El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, Nikita Jrushchov, sucesor de Stalin, ofrece una cena de gala en el Kremlin. El invitado especial es el mundialmente celebrado poeta chileno Pablo Neruda (1904-1973), que se hallaba en la capital rusa con la intención de ofrecer una serie de conferencias.

  • Pages