-
La primera estampilla de correos en “Méjico”
Gerardo DíazPrácticamente inutilizadas por los jóvenes, pero todavía de uso extendido en el mundo, las estampillas postales salen a relucir actualmente solo cuando se hacen impresiones especiales o conmemorativas, no tanto por el uso que llevó a su creación.
25-08-2022 08:52 -
Ventuderos, chieras, estanquilleras y otros oficios extintos en México
Marco A. VillaEl mercero, el cómico de la legua, el afilador, el reparador de tinas, el arreglaparaguas, el tocinero, el ropavejero, el chichicuilotero (vendedor de guajolotes), el hilandero o el metatero figuran también en el interminable compendio de oficios que han evolucionado o desaparecido a la par de las transformaciones sociales. ¿Y usted, cuál recuerda?
25-08-2022 08:22 -
El escribano
El de escribano fue uno de los oficios más socorridos en los siglos XIX y XX. La gente de la Ciudad de México les llamó evangelistas.
24-08-2022 08:52 -
Oficios, gremios y barrios en Nueva España
Gerardo DíazCon la llegada a América de técnicas europeas de albañilería, carpintería, fundición, entre otros oficios, los indígenas se instruyeron en ellas. En un principio pudo observarse como una fusión de conocimientos que beneficiaría a la producción en estos lares, pero en la práctica también fue un dolor de cabeza para las autoridades.
23-08-2022 08:42 -
La monja novohispana que se ahorcó por amor
La Santa Inquisición y el pensamiento femenino en la Nueva España del siglo XVI
Nora Ricalde AlarcónCon el hallazgo de un singular expediente de la Santa Inquisición, hasta entonces olvidado en una caja del Archivo General de la Nación, la autora reconstruye parte de la vida cotidiana de las religiosas novohispanas, su relación con la Iglesia y la doctrina católica, así como su pensamiento y acciones en una época en que se luchaba contra la Reforma protestante.
11-08-2022 09:20 -
La atención a los enfermos mentales en la Nueva España
Leonardo GarcíaPasarían muchos años para continuar con el estudio de los diferentes males asociados a la demencia, pero hacia mediados del siglo XVII dejarían de ser concebidos como actos diabólicos para ser canalizados y tratados por la ciencia.
10-08-2022 09:20