https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 30-oct-2025.
  • Un “gringo loco” asesino y forajido

    Un “gringo loco” asesino y forajido

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Viernes santo

    Pasión y muerte de Jesús en el Calvario. Es el único día del año en el que no se...

    Apr 7, 2023
  • Nuestras Historias

    María Teresa de la Santísima Trinidad, una historia de estigmas y misticismo en Nueva España

    La monja guatemalteca María Teresa de la Santísima Trinidad obtuvo fama a partir de que en la Semana Santa de 1816 sufrió arrebatos místicos que le produjeron estigmas en pies y manos.

    Apr 6, 2023
  • Nuestras Historias

    Jueves santo

    Se recuerdan los eventos de la vida de Jesús el día anterior a la crucifixión: la última cena pascual...

    Apr 6, 2023
  • Nuestras Historias

    Miércoles santo

    Recuerda el día en el que Judas Iscariote se reúne con el Sanedrín (consejo de sacerdotes, escribas y ancianos...

    Apr 5, 2023
  • Nuestras Historias

    Domingo de ramos

    Con este domingo inicia la Semana Santa. Se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén aclamado por la multitud...

    Apr 2, 2023
  • Nuestras Historias

    Ricardo Flores Magón. El alejamiento de México

    A pesar de los obvios antecedentes y vínculos, los magonistas se alejaron no solo físicamente de México, sino también en términos ideológicos y políticos. Para comenzar, en Estados Unidos entraron en contacto con líderes obreros y periodistas de origen europeo que habían migrado a América. Así, se hicieron internacionalistas, muy atentos a temas como la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa, aunque mantuvieron, e incluso acrecentaron, su interés por la población de origen mexicano que vivía en Estados Unidos.

    Mar 31, 2023
  • Nuestras Historias

    Ricardo Flores Magón contra la Constitución de 1917

    En enero de 1917 Enrique Flores Magón decía que “el Congreso Constitucionalista, bajo la vigilancia del asesino de trabajadores Venustiano Carranza, no es para beneficiar a los pobres, sino para remachar las cadenas de estos”, a pesar de que en el constituyente de Querétaro participaron diputados que habían sido simpatizantes del magonismo.

    Mar 30, 2023
  • Nuestras Historias

    Ricardo Flores Magón. En busca de otro tipo de Revolución

    En tanto anarquista, Flores Magón reprobó la lucha electoral antirreeleccionista. Descalificó a Madero por ser “un millonario” y aseguró que su movimiento era solamente “político” y que buscaba “fundar una república burguesa”. Flores Magón despreciaba profundamente a los líderes de la Revolución, tanto a Madero y Carranza como a Pancho Villa, de quien dijo: “no lucha por el bienestar de los pobres sino para encumbrarse él”.

    Mar 29, 2023
  • Nuestras Historias

    Exilio y radicalización de Ricardo Flores Magón

    El contacto con las fuertes organizaciones anarcosindicalistas de Estados Unidos definió más claramente la visión política del Partido Liberal Mexicano. Allí, los magonistas serán perseguidos y encarcelados por violar las “leyes de neutralidad” del vecino país, al impulsar levantamientos armados en distintos estados del norte de México.

    Mar 28, 2023
  • Nuestras Historias

    Ricardo Flores Magón ¿Crítico de la Revolución Mexicana?

    La historiografía y el discurso político lo han convertido en un mítico “precursor de la Revolución Mexicana”. No lo fue: el combate de Flores Magón se dirigía hacia una revolución mucho más radical, con otro tipo de líderes y participación obrera. Por ello despreció profundamente la lucha iniciada por Madero en 1910: su movimiento era solamente “político” y no social. Merecemos una aproximación completa a este admirable personaje y este ensayo apunta en esa dirección.

    Mar 27, 2023
  • Nuestras Historias

    El magnicidio de Colosio

    Y la ruptura al interior del PRI

    El 23 de marzo de 1994 el candidato del Partido Revolucionario Institucional pronunció un discurso en la colonia Lomas Taurinas de Tijuana. Cuando se retiraba, uno de los asistentes penetró el cerco de seguridad y disparó un proyectil. Colosio fue trasladado al Hospital General de Tijuana donde falleció a las 18:55 horas. Hasta la fecha la identidad del asesino, Mario Aburto Martínez, y sus motivos se toman con mucha suspicacia debido a las distintas versiones que fueron dadas a conocer extraoficialmente en un ambiente de temor y especulación sobre la solidez política de México.

    Mar 23, 2023
  • Nuestras Historias

    El Tratado McLane-Ocampo y su uso en la historia

    La figura histórica de Benito Juárez ha estado rodeada siempre por la polémica.

    Mar 21, 2023

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · La vida oculta de una virreina

  • · ¡Cuautla!

  • · De la caída de Tenochtitlan

  • · Mientras Cortés estaba en las Hibueras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023