https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 18-oct-2025.
  • Aprovechar la Primera Guerra Mundial

    Aprovechar la Primera Guerra Mundial

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    León Trotsky. Los azules días de Coyoacán

    Una de las mejores cosas que le sucedieron a Trotsky en México fue la posibilidad de defenderse públicamente de las acusaciones que pesaban en su contra en los llamados “Procesos de Moscú”. Apoyado por simpatizantes y organizaciones trotskistas norteamericanas, organizó en Coyoacán un “Contraproceso”, que más tarde se conoció como la Comisión Dewey. Del 10 al 17 de abril de 1937, un tribunal internacional, presidido por el octogenario profesor John Dewey, sesionó en el jardín de la Casa Azul, a la vera de un naranjo. El veredicto del tribunal fue que se trataba de un “frame-up”, es decir los Procesos de Moscú eran una farsa. Desde Coyoacán, Trotsky se lo informó al mundo.

    Jun 15, 2023
  • Nuestras Historias

    León Trotsky. La última tarde

    Minutos antes de la 5 de la tarde, de aquel funesto martes 20 de agosto de 1940, Frank Jacson estacionó su oscuro y reluciente Buick en la esquina de las polvorientas calles de Viena y Morelos, a unos pasos de la casa-fortaleza de León Trotsky, en lavilla de Coyoacán. El sol era ocre y voraz; fatigoso. Un minuto después, un Cadillac negro se detuvo, unos cien metros adelante, sobre la despoblada calle Viena. En él iban su madre, Caridad Mercader del Río y Tom, cuyo nombre verdadero era Naum Isaákovich Eitingon. Ambos, cómplices de Jacson.

    Jun 14, 2023
  • Nuestras Historias

    León Trotsky. El ojo de Stalin voltea a México

    “Los últimos años de mi vida”, escribió Trotsky, tras sobrevivir al estrepitoso atentado acaudillado por David Alfaro Siqueiros. Pero el segundo y definitivo ataque no sería frontal ni estridente, sino íntimo y silencioso, y se presentaría antes de lo previsto.

     

    Jun 14, 2023
  • Nuestras Historias

    León Trotsky, el asilado político

    Diego Rivera fue clave para que el asilo de Trotsky en México fuera posible. Sus contactos con los comunistas y simpatizantes trotskistas norteamericanos facilitaron las gestiones para que “el viejo barbitas” pudiera refugiarse en nuestro país. Aunque Rivera y Trotsky terminaron distanciados, este último siempre le agradeció todas sus atenciones y que le haya permitido hospedarse en la Casa Azul de Coyoacán.

    Jun 13, 2023
  • Nuestras Historias

    León Trotsky (Ucrania, 1879 - México, 1940)

    Tras el triunfo bolchevique, en octubre, Trotsky se sumó al gobierno de Lenin. Se hizo cargo de las Relaciones Exteriores (para establecer la paz con Alemania) y pronto fue designado Comisario de Guerra. Construyó un disciplinado Ejército Rojo, en medio de polémicas, pues contó con el apoyo de generales zaristas para enfrentar la guerra civil y participó en las drásticas medidas de la "economía de guerra".

    Jun 13, 2023
  • Nuestras Historias

    Asesinato de Trotsky, las horas tardías del atentado

    Bajo la argucia de que Trotsky le diera su opinión acerca de un pequeño ensayo político que estaba escribiendo, Frank Jackson logró que el ruso lo recibiera a solas en su despacho. Mientras Trotsky se disponía a leer el supuesto ensayo, Jackson, uno de los tantos alias de Ramón Mercader del Río, sacó de su gabardina un piolet de alpinista y le asestó un golpe mortal al antiguo líder del Ejercito Rojo.

    Jun 12, 2023
  • Nuestras Historias

    Asesinato de Trotsky, el largo brazo de Stalin

    Esta crónica narra la conjura internacional que los servicios secretos soviéticos de Stalin orquestaron para perpetrar el cruento crimen en Coyoacán la tarde del 20 de agosto de 1940.

    Jun 12, 2023
  • Nuestras Historias

    Erupción del Popocatépetl

    Registrada el 18 de abril de 2016 

    May 26, 2023
  • Nuestras Historias

    La llegada del ferrocarril a México

    Cuando se capturó esta imagen con el volcán Popocatépetl al fondo, habían pasado más de seis décadas desde que el presidente Anastasio Bustamante diera a un comerciante de Veracruz, en 1837, “el privilegio exclusivo para establecer un camino de fierro desde el puerto hasta la capital”, marcando así la llegada del ferrocarril a nuestro país.

    May 26, 2023
  • Nuestras Historias

    Cuando el excéntrico Dr. Atl se enfrentó a su viejo amigo, el Popo

    En marzo de 1921 los habitantes de la ciudad de México siguieron expectantes las primeras planas del Excélsior: el extravagante pintor Dr. Atl organizó un ascenso al Popocatépetl para demostrar que Don Goyo no era peligroso, pero esa aventura terminó en tragedia.

    May 26, 2023
  • Nuestras Historias

    Dr. Atl, un artista indomable

    Gerardo Murillo Cornadó, mejor conocido como Dr. Atl, nació el 3 de octubre de 1875 en el barrio de San Juan de Dios, en Guadalajara, Jalisco. Destacó como vulcanólogo. Estudió dibujo y pintura en París, y filosofía y derecho en la Universidad de Roma; impartió clases en la Academia de San Carlos a alumnos como David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Diego Rivera. Impulsó el movimiento artístico nacionalista y los primeros intentos para realizar muralismo en edificios públicos. Además, en sus obras utilizó técnicas originales con colorantes que él mismo ideó y denominó “Atl colors”.  También le debemos la creación del género pictórico que denominó "aeropaisaje" y las monografías sobre iglesias de México y artes populares. 

    May 26, 2023
  • Nuestras Historias

    ¿Cuál es la historia de la legalización del divorcio en México?

    El fracaso del amor

    Durante siglos, la influencia de la Iglesia en la política y la sociedad, así como la permanencia de los valores católicos, impidieron reformas radicales en torno al divorcio.

    May 24, 2023

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023