Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 5-nov-2025.
  • El coronel Julio Alvarado de la Peza

    El coronel Julio Alvarado de la Peza

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Un proyecto educativo revolucionario

    A pesar de lo breve de su gestión, Vasconcelos fue mucho más que el creador de la primera institución revolucionaria, la Secretaría de Educación Pública.

    May 15, 2023
  • Nuestras Historias

    Treinta contra cuatrocientos

    La última batalla de Iturbide, junio de 1821

    Tras la proclamación del Plan de Iguala y la creación del Ejército Trigarante el 24 de febrero de 1821, bastaron siete meses para que nuestro territorio se emancipara de España. Tras una década de guerra, se puede pensar que esta etapa tuvo el mínimo derramamiento de sangre y que el virreinato simplemente se desmoronó políticamente. Lo cierto es que los fieles a la Corona continuaron peleando hasta el último poblado.

    May 12, 2023
  • Nuestras Historias

    El funeral de Margarita Maza de Juárez

    Guillermo Prieto hizo llorar a los asistentes al funeral con su oración fúnebre dedicada a Margarita Maza. Era un amigo cercano de la familia, a pesar de las diferencias que había tenido con el presidente.

    May 12, 2023
  • Nuestras Historias

    Lou Reed: caminar por el lado salvaje

    Cualquiera puede tocar alguna de mis canciones, ¡cualquiera! Hasta la gente que no sabe tocar la guitarra, se puede sentar y en media hora tocarlas. Puede tocar Walk on the Wild side en diez minutos”, dijo alguna vez Lou Reed. Al expresar esto, quizá el músico neoyorkino de origen judío poco o nada pensaba en el fascinante universo lírico que creaba cada que componía sus canciones, algunas calificadas de corrosivas, otras de inigualables.

     

    May 11, 2023
  • Nuestras Historias

    Margarita Neri, una coronela zapatista

    Entre la ficción y la realidad

    En varios relatos de la Revolución mexicana se menciona la existencia de una coronela zapatista, Margarita Neri, que habría participado en los primeros combates.

    May 11, 2023
  • Nuestras Historias

    ¿Cuál es el origen del 10 de mayo?

    La controversia feminista que dio origen al 10 de mayo

    El derecho a elegir ser madre en 1922

    May 10, 2023
  • Nuestras Historias

    La celebración del Día de las Madres en México

    Inició en 1922, en medio de un conflicto entre quienes, desde Yucatán, impulsaban el control natal frente a los que enaltecían la figura de la madre.

    May 10, 2023
  • Nuestras Historias

    Ix Chel. La diosa lunar (Diosa I; Diosa O)

    Era patrona de los oficios característicos de su género, especialmente los relacionados con la concepción, el embarazo y el parto, pero igualmente era deidad de la medicina, los textiles, la pintura, las aguas, el arco iris, la fertilidad de la tierra y la noche... Fue esposa de Itzamnaaj (así se muestra en las vasijas policromas), por lo que se le identifica como una diosa madre.

    May 10, 2023
  • Nuestras Historias

    La mujer de su casa

    El prototipo ideal en los años cincuenta

    Estas revistas presentaban el ideal de lo que debería ser la mujer, en especial, en su papel de madre y esposa.

    May 10, 2023
  • Nuestras Historias

    La Beatita de Pátzcuaro, consuelo para las embarazadas

    Una mística del siglo XVIII

    La Beatita es considerada como intercesora ante Dios por dos causas principalmente: se le solicita ayuda para aquellas que quieren ser madres y no lo han logrado, o cuando la salud de la mujer peligra durante el embarazo. Para ello aún hoy se reza una oración atribuida a San Francisco de Sales que se vende en puestos de Pátzcuaro. También es conocida por las plegarias para los niños que están por nacer y cuya vida corre riesgo durante el alumbramiento y los niños no bautizados. 

    May 10, 2023
  • Nuestras Historias

    ¿Conocen el Monumento a la Madre en Ciudad de México?

    Usted está aquí

    Inaugurado por el presidente Miguel Alemán Valdés –al que no se le daban ese tipo de ceremonias– el 10 de mayo de 1949, esta construcción finiquitó una idea nacida veintiséis años atrás: crear e instituir un día para todas las progenitoras de México.

    May 10, 2023
  • Nuestras Historias

    Giuseppe Peppino Garibaldi, la batalla decisiva

    Garibaldi obtuvo el grado de general brigadier del ejército italiano durante la Primera Guerra Mundial. Antes, entre 1914 y 1915, combatió con sus hermanos al lado de Francia, y dos de ellos cayeron en combate en Argonne.

    May 9, 2023

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · La vida oculta de una virreina

  • · ¡Cuautla!

  • · Mientras Cortés estaba en las Hibueras

  • · De Cuauhnáhuac a Cuernavaca

  • · “Mi coronel, ese coche está muy raro”

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023