https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 19-oct-2025.
  • En busca de un paso interoceánico

    En busca de un paso interoceánico

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Cempasúchil, flor de muertos

    En México la muerte huele a cempasúchil. Es un olor que inunda campos, aromatiza panteones y anuncia en los altares la fiesta de bienvenida a los difuntos. Sin embargo, en la historia reciente de esta flor hay un lado oscuro, de congoja, pues a finales del siglo XX se trasladó a China la milenaria experiencia de los campesinos mexicanos en su domesticación y cultivo, hoy parte del patrimonio biocultural de la nación.

    Oct 30, 2023
  • Nuestras Historias

    ¿De dónde proviene la palabra huracán?

    Las civilizaciones mesoamericanas dieron nombre y forma a las grandes fuerzas de la naturaleza, pero fueron los nativos de las Antillas quienes nombraron como huracán a este tipo de tormentas.

    Oct 27, 2023
  • Nuestras Historias

    El huracán del Día del Grito

    Impactó a Baja California Sur y Sinaloa en 1918

    Las eficaces labores de prevención, muchas veces poco conocidas y escondidas entres los archivos, también son valiosas para revelar el conocimiento científico y la profesionalidad de quienes dirigen las estaciones metereológicas, como fue el caso de Pablo Vázquez Schiaffino, quien desde Mazatlán registró el antes y después de este destructivo huracán.

    Oct 27, 2023
  • Nuestras Historias

    El hada Janet y la princesa del Caribe

    Janet marcó la memoria de Chetumal y sus habitantes. Más de medio siglo después, sigue siendo el huracán más significativo en la historia de la ciudad y en torno a él se han tejido relatos y canciones, así como erigido monumentos conmemorativos.

    Oct 27, 2023
  • Nuestras Historias

    Gilberto: el terrible ciclón que azotó México en 1988

    El “huracán del siglo”

    Aunque el río Santa Catarina está seco durante casi todo el año, cuando llega un huracán recoge el agua de los cañones de la Sierra Madre, y entonces corre en un descenso violento a través de la ciudad. Si la mayor precipitación de lluvia es de 100 mm en septiembre, en 1988 Gilberto dejó caer 400 mm durante veintiocho horas. El saldo fue de entre 250 y 300 personas fallecidas, según diversos medios.

    Oct 26, 2023
  • Nuestras Historias

    El huracán que destruyó Veracruz en septiembre de 1552

    El desastre ocurrió por el desdén al riesgo natural y a los saberes indígenas, por lo que no se pudo enfrentar un huracán de esta proporción en el lugar donde se fundó la ciudad. Todo se perdió en San Juan de Ulúa; apenas quedó huella de que había sido un puerto. Veracruz acabó en un estado tan deplorable que se volvió inhabitable por largo tiempo.

    Oct 26, 2023
  • Nuestras Historias

    Historias de huracanes

    Más allá del fenómeno natural

    Los ciclones tropicales son fenómenos naturales, pero los desastres que provocan no lo son: la vulnerabilidad de la población es una construcción histórica y los estudios sociales sobre ellos enriquecen las posibilidades de enfrentarlos.

    Oct 26, 2023
  • Nuestras Historias

    Siglo de las luces… y las sombras

    Reseña del libro Siglo de las luces… y las sombras. Apuntes para una historia de los liberales en México a través de las batallas, fervores, escritos y derrotas de Ireneo Paz. Autor: Ángel Gilberto Adame. México, Aguilar, 2023, 656 p. Precio: 599 pesos.

    Oct 25, 2023
  • Nuestras Historias

    México hacia la independencia trigarante de 1821

    La empresa eternamente memorable

    Reseña del libro La empresa eternamente memorable. México hacia la independencia trigarante de 1821. Autor: Joaquín E. Espinosa Aguirre. Castellón de la Plana, Universidad Jaume I, 2023, 240 p. Precio: 399 pesos.

    Oct 25, 2023
  • Nuestras Historias

    México-Tenochtitlan en el siglo XVI

    Ciudad anfibia

    Reseña del libro Ciudad anfibia México-Tenochtitlan en el siglo XVI. Autores: Antonio Rubial y Jessica Ramírez. México, IIH-UNAM, 2023, 100 p. Precio: 100 pesos.

    Oct 24, 2023
  • Nuestras Historias

    Victoriano Huerta arresta a los diputados de la XXVI Legislatura

    10 de octubre de 1913

    Los diputados fueron arrestados al salir de su recinto bajo el alegato de que “el presidente de la República se ha visto aludido en forma calumniosa, instituyéndose comisiones para la averiguación de hipotéticos delitos, que no solo privan al Ejecutivo de la eficacia de la acción que le está conferida, sino que, al mismo tiempo, de la manera más flagrante, invaden las atribuciones del poder Judicial, único al que le corresponde juzgar y decidir los delitos que se cometen”.

    Oct 24, 2023
  • Nuestras Historias

    “No me enviaron para comenzar, me enviaron para terminar”

    John S. Akhwari en México 68

    John Stephen Akhwari llegó al estadio una hora después que el primer lugar y para su sorpresa todavía había espectadores mexicanos de pie y ovacionándolo.

    Oct 23, 2023

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023