https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 31-ago-2025.
  • De Cuauhnáhuac a Cuernavaca

    De Cuauhnáhuac a Cuernavaca

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    La odisea de Pink Floyd

    A cuarenta años de la construcción del muro para resistir la vida

    Dec 18, 2019
  • Nuestras Historias

    Los usos de la Historia desde el Poder: la historiografía profesional en el siglo XX

    El siglo XX fue particularmente fértil para que los gobiernos, de todo tipo, emplearan el pasado con usos políticos. Eso sucedió en todo el mundo. Los regímenes totalitarios, como el fascismo italiano o el nazismo alemán, recurrieron a la memoria de sus países para justificarse.

    Dec 18, 2019
  • Nuestras Historias

    A cien años del nacimiento del extraordinario compositor Álvaro Carrillo

    Soy tan pobre, qué otra cosa puedo dar

    Álvaro Carrillo realizó estudios en la escuela normal de Ayotzinapa, Guerrero, y más tarde se graduó como ingeniero agrónomo en la Escuela de Agricultura de Chapingo. Al mismo tiempo pulía su afición por la música.

    Dec 17, 2019
  • Nuestras Historias

    ¿Conocen la historia del Gran Teatro Nacional?

    La catedral de los grandes espectáculos en el siglo XIX

    Una de las innovaciones del Gran Teatro Nacional fue la funcionalidad y estética de los accesos y otros espacios, lo que exaltaba la belleza del conjunto. Los bellos interiores, varias veces remodelados en sus detalles para garantizar la mayor de las comodidades, eran con frecuencia elogiados por el público asistente. Con el tiempo, la iluminación también evolucionó hasta llegar a ser eléctrica.

    Dec 17, 2019
  • Nuestras Historias

    De un dibujo de Montenegro

    La Muerte señala el camino a un presidente Madero que carga un fardo enorme que dice “Mis torpezas”

    Dec 17, 2019
  • Nuestras Historias

    Gabriela Mistral y Roberto Bolaño, la presencia de Chile en México

    Extranjeros perdidos en México

    Bolaño fue de los fundadores del movimiento infrarrealista que influyó de manera significativa en la literatura mexicana y de Latinoamérica.

    Dec 3, 2019
  • Nuestras Historias

    Recuerdo de Miguel León-Portilla

    El filósofo e historiador que cambió la manera de ver el mundo prehispánico

    Nov 30, 2019
  • Nuestras Historias

    Nebrija en México

    Cómo el conocimiento de las lenguas fue compañero de la expansión del imperio español en América

    Para evangelizar a millones de personas en América, los frailes decidieron aprender los idiomas indígenas e imprimir una importante cantidad de gramáticas, vocabularios y obras de doctrina cristiana en las lenguas más importantes. Esta fue una verdadera revolución del conocimiento de la humanidad y de sus lenguas.

    Nov 30, 2019
  • Nuestras Historias

    ¿Conocen la increíble historia de la China Poblana?

    Catalina de San Juan

    Catalina de San Juan fue parte de la diversidad de personas que llegaron de todo el mundo cuando Nueva España se convirtió en uno de los puntos centrales de las rutas comerciales entre Europa, Asia y África.

    Nov 29, 2019
  • Nuestras Historias

    Mientras más enreda, más se enreda

    Un joven militar Porfirio Díaz tratando de sostener la política al pisarla y sin entender lo que pasa, pues parece incapaz de desenredar la madeja (enredándola aún más).

    Nov 29, 2019
  • Nuestras Historias

    ¿Tauromaquia, tradición o acto sanguinario?

    La polémica por la ley antitaurina de 1916

    Primeras normas antitaurinas En Nueva España: en el primer concilio provincial de 1555, se estableció que “ningún clérigo danze, ni cante cantares seglares en misa nueva, ni en bodas, ni en [o]tro negocio público, ni esté a ver toros, ni otros espectáculos no honestos y prohibidos por derecho, so pena de cuatro pesos de minas, la mitad para la fábrica de la iglesia y la otra mitad para el acusador o denunciador”.

    Nov 28, 2019
  • Nuestras Historias

    Las llamas de un pueblo

    El incendio de Molango

    A alguien se le ocurrió decir que el general Felipe Ángeles era de Molango.

    Nov 27, 2019

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

  • · De la caída de Tenochtitlan

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023