https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 17-sep-2025.
  • La vida oculta de una virreina

    La vida oculta de una virreina

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    ¿Conocen la Pinacoteca Juan Gamboa Guzmán?

    Usted está aquí

    Uno de los atractivos de Mérida es sin duda la pinacoteca de Yucatán. Ubicada en el centro histórico de la ciudad, suele pasar desapercibida frente a las bellezas naturales y arqueológicas cercanas a esta capital. Sin embargo, alberga obras del Virreinato y del siglo XIX de la talla de artistas como el pintor Juan Cordero o el escultor Enrique Gottdiener.

    Oct 25, 2019
  • Nuestras Historias

    Los Tratados de Londres

    Unen a Gran Bretaña, España y Francia en contra de México

    El pacto en Londres llevó a las potencias europeas a asediar las costas veracruzanas. Más tarde, el gobierno mexicano negociaría el retiro de los barcos de Gran Bretaña, España y Francia. Pese a todo, en 1862 Napoleón III inició una invasión a México.

    Oct 25, 2019
  • Nuestras Historias

    La victoria del fisicoculturismo

    De la segregación social a Míster México y el mundo del espectáculo

    El fisicoculturismo es un deporte que tuvo muchas complicaciones para lograr ser respetado por la sociedad moderna. Los argumentos fueron varios: la artificialidad o egocentrismo del practicante, burlas relacionadas con cerebros pequeños en cuerpos grandes e incluso vincular esta actividad con la preferencia sexual o las drogas.

    Oct 25, 2019
  • Nuestras Historias

    Maravillosa aparición de la silla presidencial a Juan Diego

    En 1871 la sucesión presidencial era el tema más importante en la prensa política, en especial después de que Benito Juárez –en el poder desde 1858– anunciara su intención de reelegirse otra vez.

    Oct 25, 2019
  • Nuestras Historias

    Playlist de King Crimson

    A cincuenta años de la banda King Crimson y de su ópera prima In the Court of the Crimson King, álbum que desde el primer momento en que se escuchó cambió la forma de entender y hacer música.

    Oct 23, 2019
  • Nuestras Historias

    King Crimson, cincuenta años desde que la música no volvió a sonar igual

    México ha sido privilegiado por King Crimson tras designarlo como sede de múltiples conciertos en sus dos últimas giras mundiales; el pasado agosto la banda se presentó en Ciudad de México y Guadalajara para celebrar con su audiencia sus cincuenta años, así como los de su ópera prima In the Court of the Crimson King, álbum que desde el primer momento en que se escuchó cambió la forma de entender y hacer música.

    Oct 23, 2019
  • Nuestras Historias

    Los usos de la historia desde el poder: La culminación de la historia patria en el régimen de Porfirio Díaz

    Del Paseo de la Reforma al Centenario de la Independencia

    Al comenzar la tercera década del siglo XIX, Agustín de Iturbide era el hombre más popular de México. Tenía un respaldo social y político enorme, nunca visto. Incluso después de que renunció a la corona imperial y salió al exilio, muchas personas lo seguían viendo como el padre de la patria y creían que era un mexicano ejemplar. En cambio, en esos mismos años, el nombre de la monja poeta y filósofa Sor Juana Inés de la Cruz era completamente desconocido. Solo unos cuantos estudiosos de la literatura sabían quién era y no tenían una buena opinión de su obra. Con el paso del tiempo, Sor Juana sería admirada y reconocida. En cambio, Iturbide terminó desterrado del panteón de la patria. Algo semejante ha sucedido con el gobierno y con la persona de Porfirio Díaz.

    Oct 23, 2019
  • Nuestras Historias

    ¿Han leído a Humboldt, Oliver Sacks y Eduard Mühlenpfordt? Los tres son extranjeros perdidos en México

    Humboldt emprendió una tarea titánica: mostrar, en términos generales, la grandeza de un país mediante conceptos modernos y científicos. Cifras, gráficas, tablas, cuadros, estadísticas. “Difícilmente hay en toda Europa una ciudad que sea más hermosa. Ella tiene la elegancia, la regularidad y la uniformidad de los bellos edificios de Turín y Milán, de los encantadores barrios de París y Berlín”, apuntó al referirse a Ciudad de México.

    Oct 23, 2019
  • Nuestras Historias

    ¿Conocen el emblemático merendero que está frente a la iglesia de Santa Catarina en Coyoacán?

    El escritor Gabriel García Márquez era un comensal discreto y recurrente de Las Lupitas.

    Oct 22, 2019
  • Nuestras Historias

    La polémica que causó la teoría darwinista en el México del siglo XIX

    “Los parientes legítimos de los gorilas”

    En México, hubo personajes que apoyaron las propuestas de Darwin, como el maestro Justo Sierra, quien expresó la necesidad de modificar la enseñanza de la historia para darles cabida. En 1877 publicó su Compendio de historia de la antigüedad, en el que trató de explicar el origen del universo a partir de un caos gaseoso inicial. Esto causó gran alarma entre la Sociedad Católica que consideró degradante educar que el hombre no había sido moldeado del barro por Dios, sino que procedía de larvas intestinales, gusanos y ajolotes.

    Oct 8, 2019
  • Nuestras Historias

    Tras los huesos de los Niños Héroes en 1947

    La construcción del mito al culto cívico

    La instrucción fue clara: “los héroes más limpios de la historia nacional” debían ser desenterrados. A punto estaba de cumplirse el centenario desde que los llamados Niños Héroes habían caído ante los invasores gringos aquel fatídico 13 de septiembre de 1847.

    Oct 5, 2019
  • Nuestras Historias

    Miguel León-Portilla y sus aportes al estudio del pasado y del presente indígena

    Artículo publicado originalmente en la revista "Arqueología Mexicana"

    En estas épocas que vivimos hacen falta personas que, como tú, marquen derroteros que nos permitan transitar hacia mejores metas. Son 90 años de aprendizaje, enseñanza, investigación y algo muy importante: de entrega y trascendencia que han llenado, con empeño y sabiduría, el quehacer de un humanista comprometido con la ciencia, con la verdad y con el hombre.

    Oct 4, 2019

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023