Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 20-nov-2025.
  • Historia en piedra y papel

    Historia en piedra y papel

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    ¿Conocen el Palacio de Hierro de Orizaba, Veracruz?

    Usted está aquí

    El diseño enviado desde Bélgica fue cotizado en 71,000 pesos; incluía los aceros laminados y galvanizados, puertas, ventanas, pisos y techo de madera machimbrada, ladrillos de color, reloj para la torre principal, herramienta de ensamblado y el flete hasta el puerto de Veracruz.

    Dec 20, 2019
  • Nuestras Historias

    De cuando México vendió el territorio de La Mesilla a Estados Unidos

    30 de diciembre de 1853

    Un presidente Santa Anna desprestigiado y sin recursos aceptó casi inmediatamente la propuesta. A cambio de diez millones de pesos –siete inmediatos y otros tres condicionados al establecimiento ya formal de la frontera–, así como de un paso sin restricciones a los estadounidenses por el Istmo de Tehuantepec, el mandatario firmó el 30 de diciembre de 1853 la cesión de La Mesilla.

    Dec 20, 2019
  • Nuestras Historias

    ¿El reparto agrario cardenista es un mito?

    Una historia pendiente: los intentos de 1915 a 1934 para cumplir con esta gran promesa revolucionaria

    Si bien con Lázaro Cárdenas el reparto agrario se llevó a cabo de forma impresionante, los presidentes anteriores también ejecutaron importantes acciones en ese campo y prepararon el terreno para que el gobierno cardenista pudiera cumplir esa promesa de la Revolución.

    Dec 20, 2019
  • Nuestras Historias

    El automóvil a principios del siglo pasado

    Postal

    Dec 19, 2019
  • Nuestras Historias

    ¿Un rey maya expulsaría a los españoles de la Nueva España?

    Nachi Cocom: el rebelde maya

    A inicios del siglo XVII se hizo correr la versión de la supuesta existencia de un poderoso guerrero maya que planeaba una rebelión para arrasar con los españoles en la península yucateca.

    Dec 18, 2019
  • Nuestras Historias

    Playlist de Pink Floyd

    Además, un documental con toda su historia

    Para principios de los setenta, Pink Floyd ya tenía la trayectoria necesaria para hacer de su música un empaquetado de experiencias sensoriales a través del sonido, y así quedó demostrado con su producción Dark Side of the Moon de 1973, uno de los discos más importantes de la historia de la música grabada.

    Dec 18, 2019
  • Nuestras Historias

    La odisea de Pink Floyd

    A cuarenta años de la construcción del muro para resistir la vida

    Dec 18, 2019
  • Nuestras Historias

    Los usos de la Historia desde el Poder: la historiografía profesional en el siglo XX

    El siglo XX fue particularmente fértil para que los gobiernos, de todo tipo, emplearan el pasado con usos políticos. Eso sucedió en todo el mundo. Los regímenes totalitarios, como el fascismo italiano o el nazismo alemán, recurrieron a la memoria de sus países para justificarse.

    Dec 18, 2019
  • Nuestras Historias

    A cien años del nacimiento del extraordinario compositor Álvaro Carrillo

    Soy tan pobre, qué otra cosa puedo dar

    Álvaro Carrillo realizó estudios en la escuela normal de Ayotzinapa, Guerrero, y más tarde se graduó como ingeniero agrónomo en la Escuela de Agricultura de Chapingo. Al mismo tiempo pulía su afición por la música.

    Dec 17, 2019
  • Nuestras Historias

    ¿Conocen la historia del Gran Teatro Nacional?

    La catedral de los grandes espectáculos en el siglo XIX

    Una de las innovaciones del Gran Teatro Nacional fue la funcionalidad y estética de los accesos y otros espacios, lo que exaltaba la belleza del conjunto. Los bellos interiores, varias veces remodelados en sus detalles para garantizar la mayor de las comodidades, eran con frecuencia elogiados por el público asistente. Con el tiempo, la iluminación también evolucionó hasta llegar a ser eléctrica.

    Dec 17, 2019
  • Nuestras Historias

    De un dibujo de Montenegro

    La Muerte señala el camino a un presidente Madero que carga un fardo enorme que dice “Mis torpezas”

    Dec 17, 2019
  • Nuestras Historias

    Gabriela Mistral y Roberto Bolaño, la presencia de Chile en México

    Extranjeros perdidos en México

    Bolaño fue de los fundadores del movimiento infrarrealista que influyó de manera significativa en la literatura mexicana y de Latinoamérica.

    Dec 3, 2019

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · La vida oculta de una virreina

  • · ¡Cuautla!

  • · ¿Del “maíz de hombre” al pozole?

  • · CAMINAR LA LAGUNILLA

  • · De princesa a periodista

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023