• Nuestras Historias

    Gabriela Mistral y Roberto Bolaño, la presencia de Chile en México

    Extranjeros perdidos en México

    Bolaño fue de los fundadores del movimiento infrarrealista que influyó de manera significativa en la literatura mexicana y de Latinoamérica.

  • Nuestras Historias

    Recuerdo de Miguel León-Portilla

    El filósofo e historiador que cambió la manera de ver el mundo prehispánico

  • Nuestras Historias

    Nebrija en México

    Cómo el conocimiento de las lenguas fue compañero de la expansión del imperio español en América

    Para evangelizar a millones de personas en América, los frailes decidieron aprender los idiomas indígenas e imprimir una importante cantidad de gramáticas, vocabularios y obras de doctrina cristiana en las lenguas más importantes. Esta fue una verdadera revolución del conocimiento de la humanidad y de sus lenguas.

  • Nuestras Historias

    ¿Conocen la increíble historia de la China Poblana?

    Catalina de San Juan

    Catalina de San Juan fue parte de la diversidad de personas que llegaron de todo el mundo cuando Nueva España se convirtió en uno de los puntos centrales de las rutas comerciales entre Europa, Asia y África.

  • Nuestras Historias

    Mientras más enreda, más se enreda

    Un joven militar Porfirio Díaz tratando de sostener la política al pisarla y sin entender lo que pasa, pues parece incapaz de desenredar la madeja (enredándola aún más).

  • Nuestras Historias

    ¿Tauromaquia, tradición o acto sanguinario?

    La polémica por la ley antitaurina de 1916

    Primeras normas antitaurinas En Nueva España: en el primer concilio provincial de 1555, se estableció que “ningún clérigo danze, ni cante cantares seglares en misa nueva, ni en bodas, ni en [o]tro negocio público, ni esté a ver toros, ni otros espectáculos no honestos y prohibidos por derecho, so pena de cuatro pesos de minas, la mitad para la fábrica de la iglesia y la otra mitad para el acusador o denunciador”.

  • Nuestras Historias

    Las llamas de un pueblo

    El incendio de Molango

    A alguien se le ocurrió decir que el general Felipe Ángeles era de Molango.

  • Nuestras Historias

    Presagios de la Conquista en el Museo del Templo Mayor

    A 500 años del encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma, la exposición Tetzáhuitl. Los presagios de la conquista de México detalla los modos de pensar que en 1519 prevalecían tanto en Mesoamérica como en Europa.

  • Nuestras Historias

    Lanza INAH catálogo digital de monumentos históricos

    El Sistema de Publicación y Administración del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles aloja actualmente cerca de 85 mil fichas.

  • Nuestras Historias

    Motown, la empresa que se volvió sonido

    La música de Motown tiene un estilo muy particular, un sonido que definió al género pop tal cual lo conocemos hoy, con solistas como Beyoncé, Bruno Mars o Sam Smith; incluso la forma en que estos desarrollaron sus carreras podría considerarse a la Motown. Y esto fue consecuencia del arduo trabajo que se invirtió en aquellos estudios para lograr incubar nada más y nada menos que al Rey del Pop, Michael Jackson.

  • Nuestras Historias

    ¡Periodismo Chayotero!

    ¿Cuál es la espinosa historia de la corrupción entre la prensa y el poder político en México?

    En la búsqueda de las raíces del chayote, invariablemente nos encontramos de frente con Carlos Denegri (1910-1970), “el mejor reportero de su tiempo, el peor periodista de la historia”, a decir del escritor Enrique Serna, autor de la novela biográfica El vendedor de silencio.

  • Nuestras Historias

    Ricardo Flores Magón murió el 21 de noviembre de 1922 en una prisión de Estados Unidos

    Flores Magón fue considerado por el régimen porfiriano como un delincuente, cuando originalmente solo manifestó su derecho a la libre expresión.

Pages