https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 18-sep-2025.
  • Una ciudad en guerra

    Una ciudad en guerra

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Blues, identidad afroamericana que la música propagó

    Para escuchar blues es necesario sentir la historia negra americana, negra en piel y en justicia, una historia cruel transmutada en voces y sonidos desgarradores

    Apr 6, 2020
  • Nuestras Historias

    La invasión al puerto de Bagdad en enero de 1866

    El epicentro de un decisivo conflicto entre potencias

    El puerto de Bagdad tuvo su auge en la segunda mitad del siglo XIX, en especial durante la Guerra Civil estadounidense. Luego, hacia 1889 desapareció literalmente del mapa tras ser arrasado por un huracán. A la fecha solo persiste su nombre en una playa cercana, la cual es un destino turístico para los habitantes de Matamoros.

    Apr 1, 2020
  • Nuestras Historias

    Estados Unidos y Francia. Al borde del estallido de una guerra internacional

    Estos franceses que respaldaban al gobierno de un monarca europeo en México representaban la antítesis de Lincoln. Este era el temor del presidente estadounidense: que los monarquistas franceses y mexicanos encontraran en los aparentemente derrotados sureños un apoyo y nuevos bríos de guerra.

    Apr 1, 2020
  • Nuestras Historias

    La Legión Extranjera en Monterrey

    Invadido por el ejército francés del emperador Napoleón III para establecer la monarquía del archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo, México se debatía en una lucha mortal entre republicanos e imperialistas

    Apr 1, 2020
  • Nuestras Historias

    Rescatando al teniente Bastidon

    La familia mexicana que salvó a un soldado francés

    Apr 1, 2020
  • Nuestras Historias

    “Por la Divina Providencia y por el Congreso de la Nación, acepto la corona de México”

    ¿Quién dijo eso?

    El evento que en buena medida inspiró la investidura de Iturbide fue la majestuosa coronación del emperador francés Napoleón Bonaparte en 1804.

    Mar 30, 2020
  • Nuestras Historias

    Los impuestos de Santa Anna favorecían a las clases más necesitadas

    En una época en la que cobrar impuestos de acuerdo con los ingresos y el patrimonio de cada persona no era sencillo, se diseñaron contribuciones como estas para gravar objetos de lujo y bienes que, a diferencia del dinero, no podían ocultarse. No cualquiera podía costear un carro o caballo, ni mucho menos una casona con un número elevado de puertas y ventanas.

    Mar 30, 2020
  • Nuestras Historias

    Mariano Escobedo, héroe de mil batallas

    “De alta estatura, larga barba negra, sus anteojos colocados en una nariz respetable, y su fisonomía huesosa”, Mariano Escobedo era la viva imagen de “un judío de la Edad Media encerrado en su gabinete”, según escribió Albert Hans, oficial francés al servicio de Maximiliano, durante la Segunda Intervención francesa

    Mar 30, 2020
  • Nuestras Historias

    Choque de sabores en la Conquista de México

    Alrededor de la mesa

    Los ingredientes, su abundancia o carencia, la forma de prepararlos e incluso las repercusiones en la salud, ofrecen múltiples lecturas sobre la vida cotidiana del virreinato novohispano.

    Mar 30, 2020
  • Nuestras Historias

    El misterio de las niñas sepultadas en la cruz atrial de la catedral de Cuernavaca

    En la base de la cruz se aprecian dos lápidas funerarias, tal vez rescatadas y reubicadas aquí, de las que llama la atención la de la derecha, dedicada a las hermanas Consuelo y Josefina Morgado.

    Mar 30, 2020
  • Nuestras Historias

    ¿Se saben la historia de la condesa y el jardinero?

    Paula Kolonitz y Wilhelm Knechtel en la Corte Imperial de Maximiliano y Carlota

    Ambos dejaron extraordinarios testimonios, a manera de bitácoras de viaje, sobre aquel periplo de 59 días que emprendieron en compañía de los emperadores, desde su salida del Castillo de Miramar, en Trieste, hasta su solemne entrada a Ciudad de México el 12 de junio de ese año.

    Mar 29, 2020
  • Nuestras Historias

    Un pavorreal vanidoso en traje militar

    El cartón del mes

    Desde 1877 los periodistas críticos comienzan a comentar sobre la arrogancia del presidente Porfirio Díaz y su obsesión por el poder.

    Mar 24, 2020

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023