https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 21-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Pedro Páramo”

    (Carlos Velo, 1967)

    Aunque ya existía el color, la cinta fue filmada en blanco y negro en un par de meses de 1966.

    May 6, 2021
  • Nuestras Historias

    Modesto C. Rolland. Constructor del México moderno

    Pionero de la ingeniería nacional

    Reseña del libro Modesto C. Rolland. Constructor del México moderno. Autor: Jorge M. Rolland C.. México, Editorial Color, 316 p. Precio: 250 pesos.

    May 4, 2021
  • Nuestras Historias

    El libro multiplicado

    Hacer libros en México

    Reseña del libro El libro multiplicado. Autores: Kenya Bello y Marina Garone (coords.). México, UAM-X, 2020, 545 p. Precio: 580 pesos.

    May 4, 2021
  • Nuestras Historias

    Francisco I. Madero y la prensa antes de la Revolución

    Tiempo antes del inicio de la revolución de 1910, un joven treintañero llamado Francisco I. Madero ya conocía la influencia de los periódicos sobre la opinión pública y su eficacia para promover movimientos políticos.

    Apr 26, 2021
  • Nuestras Historias

    La derrota de Napoleón en Waterloo y su afición por los caballos

    Son las once de la mañana del 18 de junio de 1815. Napoleón Bonaparte cabalga en su famoso Marengo –un esbelto, gallardo y vivaz caballo blanco de estirpe árabe– frente a sus tropas antes del inicio de la batalla.

    Apr 26, 2021
  • Nuestras Historias

    La historia entre Lázaro Cárdenas y Miguel Ángel de Quevedo

    El sexenio cardenista fomentó investigaciones sobre botánica, meteorología y algunos temas forestales como ordenamiento, dasometría, silvicultura y reforestación.

    Apr 26, 2021
  • Nuestras Historias

    La ensoñación del escritor japonés Kenzaburo Oé

    Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1994, el japonés rememoró su estancia en México en parte de su aclamada obra Cartas a los años de nostalgia.

    Apr 23, 2021
  • Nuestras Historias

    Dionisio, el santo sin cabeza

    El obispo Dionisius inició la evangelización de los galos y, después de fundar muchas iglesias y bautizar a miles de paganos, fue apresado por el gobernador romano de Lutecia, la actual París, y sentenciado a muerte, al igual que sus compañeros Rusticus y Eleuterius.

    Apr 22, 2021
  • Nuestras Historias

    José Yves Limantour en la política

    Para 1910, pese a las manifestaciones de apoyo hacia Díaz, en noviembre estallaría la revolución, cuyos líderes tuvieron en José Yves Limantour a un intermediario con mucha influencia en el grupo en el poder.

    Apr 20, 2021
  • Nuestras Historias

    José Yves Limantour, de favorito a traidor

    En el rechazo de Limantour a la candidatura presidencial influyó el no tener el favor del ejército, donde no era bien visto debido a que había promovido la disminución de sueldos de miembros de las fuerzas armadas.

    Apr 20, 2021
  • Nuestras Historias

    Limantour y la defensa de la soberanía económica nacional

    ¿El régimen porfiriano fue entreguista?

    La política interventora de Limantour en los ferrocarriles, aun cuando no era el ámbito de su competencia, fue mucho más decidida con la entrada del siglo XX porque consideraba que, tras una serie de fusiones de compañías estadounidenses en México, existía un riesgo inminente de la formación de un trust norteamericano que formaría un poder económico alterno que influiría en las decisiones políticas del país, por lo que había que actuar con rapidez en defensa de la soberanía nacional.

    Apr 20, 2021
  • Nuestras Historias

    El control de la banca con José Yves Limantour

    El intervencionismo estatal

    En 1897 se creó la primera Ley Bancaria nacional, negociada con los principales bancos establecidos en el país. Estos tuvieron que aceptar las directrices federales para poder continuar con sus operaciones.

    Apr 20, 2021

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · El surgimiento del muralismo

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023