https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 16-sep-2025.
  • ¿Del “maíz de hombre” al pozole?

    ¿Del “maíz de hombre” al pozole?

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Las devociones del señor virrey

    El extravagante duque de Linares

    Don Fernando de Alencastre fue el primer virrey enviado por la casa de Borbón. Su vestimenta colorida, la gran peluca blanca y el incorporar a los actos oficiales o festivos diversas lenguas y costumbres de otras naciones de Europa hicieron sentir incómodos a los habitantes de Ciudad de México, muchos de los cuales no comprendían el verdadero impacto de un cambio en la monarquía.

    Nov 22, 2021
  • Nuestras Historias

    El atentado dinamitero contra Álvaro Obregón

    Noviembre de 1927

    El atentado de noviembre de 1927, a plena luz del día, fue por mucho el más vistoso que sufrió el general sonorense. El auto Cadillac 314 en el que viajaba el expresidente hoy se exhibe en el Museo Álvaro Obregón de Huatabampo, ubicado en la que fuera casa del revolucionario.

    Nov 22, 2021
  • Nuestras Historias

    ¿Conocen el Museo de la Revolución en la Frontera Norte de México?

    Usted está aquí

    Uno de los tantos edificios construidos bajo la sombra de la modernidad porfiriana fue la Aduana de Ciudad Juárez. Planificada como uno de los vínculos más importantes con Estados Unidos, el presidente Porfirio Díaz procuró que estuviera a la altura de edificaciones como las aduanas de Veracruz o Tampico.

     

    Nov 20, 2021
  • Nuestras Historias

    Playlist con los más significativos corridos de la Revolución mexicana

    No se pierdan nuestro playlist con las canciones más representativas de la Revolución mexicana en las voces de Antonio Aguilar, Amparo Ochoa, Los Alegres de Terán, Voces de Durango y As de la Sierra, entre otros.

    Nov 20, 2021
  • Nuestras Historias

    Pascual Orozco, el ranchero indomable y jefe revolucionario de Chihuahua

    Preparando la revolución

    Se ha vuelto un lugar común decir que el 20 de noviembre de 1910 no pasó nada.  Que  el  llamado  de  Francisco  I.  Madero  a  la  insurrección  no  fue  respondido. Sin embargo, hubo enfrentamientos armados en distintas zonas de la República y en Chihuahua se formó un verdadero ejército revolucionario. Por eso Orozco se convirtió en leyenda.

    Nov 20, 2021
  • Nuestras Historias

    La “máquina loca” y el suicidio de González Salas

    Las tropas del general José González Salas avanzaban sobre la línea férrea cuando fueron sorprendidas por Orozco.

    Nov 20, 2021
  • Nuestras Historias

    El capitán carrancista Fortino Sámano y su cita con la muerte

    Su inolvidable fusilamiento en 1917

    El nombre de Carlos Fortino Sámano, un capitán del Ejército Constitucionalista, ocupó los principales titulares de la prensa del Distrito Federal el 28 de febrero de 1917, al darse a conocer la comisión de un delito que en otras circunstancias no hubiera sido considerado grave, pero que con la reciente legislación penal significó el fin de su carrera militar.

    Nov 20, 2021
  • Nuestras Historias

    El último golpe militar en mayo de 1920

    Derivado del conflicto electoral por la sucesión presidencial, la cúpula del ejército mexicano desconoce al presidente constitucional Venustiano Carranza, quien parte hacia Veracruz ante la entrada de tropas a la capital del país. Allá espera reorganizar sus fuerzas y lealtades, a sabiendas de que el ejército prefiere al general Álvaro Obregón para ocupar el poder Ejecutivo.

    Nov 20, 2021
  • Nuestras Historias

    Adolfo de la Huerta, el desconocido

    Más que un presidente

    Reseña del libro Adolfo de la Huerta, el desconocido. Autor: Roberto Guzmán Esparza. México, UAM-Rectoría, 2009, 192 p. Precio: 80 pesos.

    Nov 20, 2021
  • Nuestras Historias

    Ramón López Velarde contra Emiliano Zapata

    Debido a su simpatía por Madero, López Velarde se unió a la crítica contra Emiliano Zapata, expresando su deseo de “que los sables del ejército federal caigan sin piedad sobre las hordas” surianas. 

    Nov 20, 2021
  • Nuestras Historias

    Regeneración y el camino hacia la revolución

    El periódico Regeneración nació con el objetivo de señalar las malas prácticas del poder Judicial porfirista. Con el tiempo y la persecución que sufrieron, su postura radical y crítica ante el régimen del general Díaz se fortalecería.

    Nov 20, 2021
  • Nuestras Historias

    Aquí está la palmeta para aquel que mi mando no respeta

    Cartón del mes

    Sebastián Lerdo de Tejada tiene castigado a su ministro de Hacienda, Blas Balcárcel, hincado, con las manos levantadas y orejas de burro.

    Nov 10, 2021

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023