-
Las monjas desterradas A Pekín
Las Hermanas de la Caridad que salieron del país en 1874
Adrián TolentinoSi bien las Hermanas de la Caridad tuvieron protección por un tiempo debido a su origen francés, para la década de 1870 tuvieron que salir de México.
30-03-2021 09:40 -
Santa Liberata, una premonición medieval de la liberación femenina
Antonio Rubial GarcíaUn día, en los últimos años del siglo XIII, unos mercaderes de Gante llegaron a comerciar a Lucca, una ciudad marítima italiana a orillas del mar Tirreno. Recién llegados, y como era costumbre, los comerciantes locales llevaron a los fuereños al templo del Santo Rostro, donde se veneraba una imagen bizantina de Cristo en la cruz. La escultura portaba en la cabeza una corona dorada y llevaba el cuerpo cubierto por un gran faldón.
26-03-2021 09:40 -
Sermones escandalosos en la época virreinal
Antonio Rubial GarcíaPor medio del sermón dominical que se enunciaba en la iglesia, se informaba a la sociedad novohispana de las noticias que llegaban de Europa, así como de lo que ocurría en el territorio. En los templos, había oradores que hacían brotar el llanto y los suspiros, mientras que otros eran tan aburridos y tediosos que provocaban bostezos.
16-03-2021 09:22 -
La misteriosa muerte de un obispo en 1625
La misteriosa muerte de un obispo
Antonio Rubial GarcíaFray Thomas Gage y la polémica por el chocolate...
14-12-2020 10:13 -
Los panecitos milagrosos de Santa Teresa de Ávila
Antonio Rubial GarcíaCorría el año de 1648, y después de cinco veces que el supuesto milagro sucedió, el marido de doña María mandó llamar a su amigo el escribano Miguel Pérez para testificar su veracidad. Por más de veinte años se realizó el “prodigio” y en 1674, el arzobispo fray Payo de Ribera ordenó que se hicieran juntas de teólogos para que diesen su parecer sobre el caso.
21-04-2020 17:17 -
Caliente, espumoso, espiritual… Entérate de la historia del chocolate
El chocolate en los conventos de Nueva España
Leonardo Cabrera GarcíaEn el mundo mesoamericano, el cacao era disfrutado principalmente por la nobleza, pues se solía servir en ceremonias muy importantes.
19-04-2020 17:26