-
La monja novohispana que se ahorcó por amor
La Santa Inquisición y el pensamiento femenino en la Nueva España del siglo XVI
Nora Ricalde AlarcónCon el hallazgo de un singular expediente de la Santa Inquisición, hasta entonces olvidado en una caja del Archivo General de la Nación, la autora reconstruye parte de la vida cotidiana de las religiosas novohispanas, su relación con la Iglesia y la doctrina católica, así como su pensamiento y acciones en una época en que se luchaba contra la Reforma protestante.
04-04-2021 11:20 -
El insólito caso del Colegio de la Santa Cruz en el siglo XVII
Antonio Rubial GarcíaEn el Colegio de la Santa Cruz del siglo XVII, las prácticas religiosas incluían rituales penitenciales. Como prácticas ejemplares, los frailes de la Santa Cruz llegaban a portar cruces, sogas y coronas de espinas; incluso, hacían que les dieran bofetadas, les tiraran de las cuerdas y los pisotearan, intentando vivir en carne propia el suplicio de Cristo.
03-04-2021 08:30 -
El encuentro con las monjas desterradas
Apuntes de Ignacio Martínez
Ignacio MartínezEl médico y general Ignacio Martínez escribió un par de obras sobre sus viajes al extranjero.
30-03-2021 10:00 -
Las monjas desterradas A Pekín
Las Hermanas de la Caridad que salieron del país en 1874
Adrián TolentinoSi bien las Hermanas de la Caridad tuvieron protección por un tiempo debido a su origen francés, para la década de 1870 tuvieron que salir de México.
30-03-2021 09:40 -
Santa Liberata, una premonición medieval de la liberación femenina
Antonio Rubial GarcíaUn día, en los últimos años del siglo XIII, unos mercaderes de Gante llegaron a comerciar a Lucca, una ciudad marítima italiana a orillas del mar Tirreno. Recién llegados, y como era costumbre, los comerciantes locales llevaron a los fuereños al templo del Santo Rostro, donde se veneraba una imagen bizantina de Cristo en la cruz. La escultura portaba en la cabeza una corona dorada y llevaba el cuerpo cubierto por un gran faldón.
26-03-2021 09:40 -
Sermones escandalosos en la época virreinal
Antonio Rubial GarcíaPor medio del sermón dominical que se enunciaba en la iglesia, se informaba a la sociedad novohispana de las noticias que llegaban de Europa, así como de lo que ocurría en el territorio. En los templos, había oradores que hacían brotar el llanto y los suspiros, mientras que otros eran tan aburridos y tediosos que provocaban bostezos.
16-03-2021 09:22