https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 30-jun-2022.
  • Breve crónica del opio en México

    Breve crónica del opio en México

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Tápame con tu rebozo

    Los orígenes de una prenda mestiza

    Podemos encontrar referencias históricas prehispánicas, virreinales, e incluso vestigios de esta indumentaria que nos llevan al Oriente a través de la nao de China.

    Apr 19, 2016
  • Nuestras Historias

    La torta. Origen de un banquete urbano

    Al parecer, las tortas no eran una competencia frente a los tacos, sino un complemento a la alimentación de quienes comían en la calle.

    Apr 19, 2016
  • Nuestras Historias

    Ignacio L. Vallarta

    Cartografía urbana

    Una vez terminada la etapa militar de la Reforma y la invasión francesa de 1862-1867, Vallarta fue reconocido como el jurisprudente más sabio del país.

    Apr 19, 2016
  • Nuestras Historias

    ¡Hay barbacoa!

    Sabores y sinsabores de un platillo popular en la ciudad de México del siglo XIX

    El consumo de la barbacoa de borrego en la ciudad de México era temporal, entre otoño e invierno.

    Apr 19, 2016
  • Nuestras Historias

    Plan de Agua Prieta

    Movimiento Reivindicador de la Democracia y de la Ley.

    Apr 19, 2016
  • Nuestras Historias

    Un homenaje a Victoriano Huerta

    Se convocó a los lectores del diario Nueva Era a cooperar para ofrecer un homenaje a Victoriano Huerta por su labor en la campaña contra los rebeldes liderados por Pascual Orozco en el norte de México.

    Apr 18, 2016
  • Nuestras Historias

    El Seminario Tridentino de Puebla y su Biblioteca

    En el año 2005 la Biblioteca Palafoxiana fue declarada por la UNESCO como “Memoria del Mundo”.

    Apr 18, 2016
  • Nuestras Historias

    El fin de la Inquisición

    El 10 de junio de 1820 fue el último día de la Inquisición en la Nueva España.

    Apr 16, 2016
  • Nuestras Historias

    Enrique Metinides

    Exposición

    Muestra de objetos y más de 120 imágenes sobre este fotógrafo que trabajó la nota roja por décadas.

    Apr 16, 2016
  • Nuestras Historias

    La Inquisición contra Hidalgo

    Un edicto polémico

    La Inquisición de México rara vez tenía que ver con casos de herejía.

    Apr 16, 2016
  • Nuestras Historias

    El romántico Ricardo Castro

    Un virtuoso pianista que vivió entre los siglos XIX y XX

    Los aplausos inundaban constantemente el recinto y las loas aparecían a cada pausa del intérprete.

    Apr 16, 2016
  • Nuestras Historias

    El sorprendente ajolote

    Velasco describió la metamorfosis que sufre el ajolote, es decir, el paso de respiración branquial a pulmonar y el desarrollo de extremidades que le permiten caminar en la tierra.

    Apr 16, 2016

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • …
  • next ›
  • last »


LOS MÁS LEÍDOS

  • · ¿Cómo era la educación pública en el México independiente?

  • · La huelga de Cananea

  • · El surgimiento del IMSS

  • · La fuerza de los ferrocarrileros

  • · La Rebelión de Río Blanco

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022