https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 15-sep-2025.
  • ¿Del “maíz de hombre” al pozole?

    ¿Del “maíz de hombre” al pozole?

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    ¿Cómo se juega el cricket?

    Un deporte muy popular en el México del Porfiriato

    El campo de cricket es grande, ovalado y tiene un rectángulo en el centro conocido como pitch o cancha, que mide 20 x 3 metros. Sobre este, el pícher lanza la pelota al bateador del equipo rival…

     

    Oct 4, 2018
  • Nuestras Historias

    ¿Conoces la historia del cricket en México?

    Un deporte muy popular entre las élites y los obreros en el Porfiriato

    El cricket llegó a México muchos años antes que el beisbol, el futbol y el boxeo. Actualmente, pese a que no muchos lo conocen, aún se practica en el país y tiene miles de fieles seguidores que saben que en la cancha no solo enfrentan a su rival, sino a toda la historia que este juego tiene detrás.

    Oct 4, 2018
  • Nuestras Historias

    Otis Redding

    El corazón del soul

    En vísperas de recibir 1968 con la publicación de su siguiente álbum, el más significativo de toda su carrera, Otis Redding entró al estudio para crear una de las canciones más hermosas de la historia de la música grabada.

    Oct 2, 2018
  • Nuestras Historias

    Usted está aquí: La aduana de Tampico

    Parte vital de nuestra historia con el resto del mundo son las dos principales llaves marítimas que a través de los años han unido a México con el Viejo Continente. El puerto de Veracruz primero y, con el paso de los años, el de Tampico, ubicado en la desembocadura del río Pánuco, en Tamaulipas.

    Sep 27, 2018
  • Nuestras Historias

    Playlist - Otis Redding - "The Dock Of The Bay"

    No se pierdan nuestro playlist con el álbum completo "The Dock Of The Bay" de Otis Redding

    El sencillo (Sittin' On) The Dock of the Bay fue lanzado el 8 de enero de 1968, con lo que Redding se convirtió en el primer artista, en la historia de la música grabada, que de manera póstuma lograba estar en el número uno de las listas. El álbum completo fue publicado el 23 de febrero siguiente, en un año difícil a nivel mundial que apenas comenzaba. 

    Sep 26, 2018
  • Nuestras Historias

    Video - Otis Redding - (Sittin' On) The Dock Of The Bay

    Video oficial

    Sep 26, 2018
  • Nuestras Historias

    Élite maya residió en Teotihuacan, revelan hallazgos en la Plaza de las Columnas

    En distintos espacios del montículo norte, un equipo arqueológico descubrió restos de un mural de ese estilo y una acumulación de material que incluía fragmentos de cerámica maya. También han ubicado otros contextos de carácter ritual, como una rica ofrenda de consagración y un depósito compuesto por miles de restos óseos humanos de individuos sacrificados

    Sep 25, 2018
  • Nuestras Historias

    ¿Qué trabajos realizó el INAH para asegurar la conservación de "El Paraguas" del Museo Nacional de Antropología?

    VIDEO: El Paraguas, fuente invertida ubicada en el patio central del Museo Nacional de Antropología (MNA), vuelve a lucir impecable tras cuatro meses de labor de conservación consistente en una limpieza profunda con la técnica alemana ice-blaster (se disparan pellets de hielo seco aplicados con presión controlada), que permitió  eliminar en su totalidad la suciedad y sales acumuladas durante más de medio siglo.

    Sep 22, 2018
  • Nuestras Historias

    Francisco Xavier Clavijero

    Ya ordenado sacerdote, se convirtió en uno de los maestros más prestigiosos de los colegios de la Compañía en las ciudades de México, Valladolid (hoy Morelia) y Guadalajara. Entonces extendió sus estudios hacia las ciencias físicas y naturales. Su trabajo como profesor se complementó con el estudio del pasado prehispánico, su conocimiento del náhuatl y otras lenguas indígenas, y con su labor como catequista y defensor de indios.

    Sep 9, 2018
  • Nuestras Historias

    Los prehispánicos destilaban mezcal, confirman especialistas de la UNAM

    El proceso de destilación no fue traído por los españoles en el siglo XVI, pues ya era usado en los años 600 a 400 a.C. en la zona de Xochitécatl-Cacaxtla, en Tlaxcala; así lo comprobaron Avto Goguitchaichvill y Juan Morales, del Servicio Arqueomagnético Nacional de la UNAM, al encontrar en esa región hornos que fueron usados para procesar el maguey y producir la bebida.

    Sep 4, 2018
  • Nuestras Historias

    ¿Cómo apareció nuestro abuelo, el Fuego?

    Con información de Arqueología Mexicana

    No había ni un pueblo en toda la tierra. Lobos, víboras y otros animales vivían en la oscuridad, pues no existían entonces ni el sol, Nuestro Padre, ni el fuego, Nuestro Abuelo...

    Aug 29, 2018
  • Nuestras Historias

    Venturas y desventuras de Guillermo Prieto en la política, la guerra y las finanzas públicas

    La revolución reformista

    Como ministro de Hacienda en la época de la Reforma, a Guillermo Prieto le tocó firmar en 1860 el decreto de nacionalización de los bienes eclesiásticos y emitir el reglamento para llevarlo a cabo. Posteriormente, durante la Segunda Intervención francesa, acompañó a Juárez en su periplo hacia el norte y fue una de las piezas claves del gobierno itinerante que luchó por la soberanía nacional, especialmente mientras duró el imperio de Maximiliano de Habsburgo, de 1864 a 1867.

     

    Aug 25, 2018

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023