Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 6-nov-2025.
  • El coronel Julio Alvarado de la Peza

    El coronel Julio Alvarado de la Peza

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Las otras olimpiadas

    Las “otras olimpiadas” (el napalm contra los vietnamitas, el abuso de las potencias y la persecución de los afroamericanos por el Ku Klux Klan).

    Aug 18, 2018
  • Nuestras Historias

    Piezas numismáticas del periodo de la Revolución Mexicana honran la memoria de Emiliano Zapata

    La exposición “Reforma, Libertad, Justicia y Ley. La moneda del Ejército Libertador del Sur en el centenario luctuoso de Emiliano Zapata” se presenta en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, y se conforma por 139 piezas entre monedas, medallas y billetes de la época de la Revolución Mexicana y contemporáneas, que son parte de la Colección Numismática del Banxico.

    Aug 15, 2018
  • Nuestras Historias

    La amada inmóvil de Amado Nervo

    El 27 de agosto de 1870 nació el poeta Amado Nervo

    Además de sus conocidos poemas, Nervo escribió las novelas El bachiller (1895), El donador de almas (1899) y El diablo desinteresado (1916), así como algunos cuentos y ensayos.

    Aug 14, 2018
  • Nuestras Historias

    ¿Quién es el apóstol de la crónica deportiva en México?

    Fray Nano

    Alejandro Aguilar Reyes es parte del Salón de la Fama del beisbol mexicano y el estadio de Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, en la capital del país, lleva su nombre.

    Aug 14, 2018
  • Nuestras Historias

    Abelardo L. Rodríguez

    Además de gobernador de Baja California y presidente de México, el General Rodríguez fue un empresario impulsor de la industria aeronáutica nacional.

    Aug 14, 2018
  • Nuestras Historias

    Jesús Terán Peredo

    Jesús Terán Peredo fue el primer gobernador constitucional de Aguascalientes.

    Aug 14, 2018
  • Nuestras Historias

    ¿Quieren saber cómo era la música en la época de la Reforma?

    Aquí les compartimos el audio de la canción "Los Cangrejos", composición satírica de Guillermo Prieto que, tras el fin de la Guerra de Reforma, cantaron los soldados durante la entrada triunfal del ejército liberal a la capital de la República, el 1 de enero de 1861.

    Aug 14, 2018
  • Nuestras Historias

    Benito Juárez

    Tras el triunfo de las armas liberales en la Guerra de Reforma, el 22 de diciembre de 1860, Benito Juárez regresa a la capital de la República en enero de 1861.

    Aug 9, 2018
  • Nuestras Historias

    Para entender la expropiación petrolera

    A más de ochenta años del decreto de 1938, la historia paso a paso

    El presidente Lázaro Cárdenas enfrentó la más grave crisis de la posrevolución cuando decidió acabar con el monopolio de las poderosas petroleras estadounidenses y británicas.

    Jul 26, 2018
  • Nuestras Historias

    ¿Cuáles fueron los efectos económicos inmediatos de la expropiación petrolera?

    Los efectos de la expropiación se dejaron sentir de inmediato en el sistema financiero del gobierno mexicano. Por ejemplo, antes de terminar marzo, el peso se devaluó frente al dólar: pasó de 3.60 a 4.15 pesos.

    Jul 26, 2018
  • Nuestras Historias

    Decreto de expropiación petrolera

    18 de marzo de 1938

    Artículo 1º. Se declaran expropiados por causa de utilidad pública y a favor de la Nación, la maquinaria, instalaciones, edificios, oleoductos, refinerías, tanques de almacenamiento, vías de comunicación, carrostanque, estaciones de distribución, embarcaciones y todos los demás bienes muebles e inmuebles…

    Jul 26, 2018
  • FOTOGRAFÍA ANÓNIMA, "LÁZARO CÁRDENAS REALIZA EL ANUNCIO DEL DECRETO SOBRE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA", 18/MAR/1938. © (INV. 50838) SECRETARÍA DE CULTURA.INAH.SINAFO.FN.MX
    Nuestras Historias

    Discurso del Presidente Lázaro Cárdenas con motivo de la Expropiación Petrolera

    Audio con el discurso del Presidente Lázaro Cárdenas con motivo de la Expropiación Petrolera pronunciado en Palacio Nacional el 18 de marzo de 1938.

    Jul 25, 2018

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · La vida oculta de una virreina

  • · ¡Cuautla!

  • · Mientras Cortés estaba en las Hibueras

  • · De Cuauhnáhuac a Cuernavaca

  • · “Mi coronel, ese coche está muy raro”

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023