El 30 de marzo de 1833 mediante elecciones fue declarado Presidente de la República y como Vicepresidente Valentín Gómez Farías. Santa Anna se declara enfermo y no toma posesión del cargo. Queda así inaugurado el sistema de las ausencias de Santa Anna y ese dejar hacer y deshacer de su política presidencial.
La primera liga en la capital mexicana nace en 1917
Ayudado por la publicidad, el beisbol profesional llegó a Ciudad de México para ser acogido con éxito entre sus incipientes fanáticos, quienes asistían a escenarios como el campo Franco-Inglés.
Para muchos, el gobierno maderista solo era un episodio más en la lucha por el poder y la presidencia el “atuendo de moda” que varios ambicionaban, aunque siempre les quedaba grande, como lo hace ver el extraordinario Ernesto García Cabral en este cartón publicado en la revista de oposición Multicolor.
Ya libres de conservadores e invasores franceses, en el México del último tercio del siglo XIX emergió una generación de críticos que denunció ante la sociedad los errores de los nuevos gobiernos y sus colaboradores. A través de sus caricaturas, Alamilla satirizó los vicios políticos tanto de Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada como de Porfirio Díaz.
Presidente por el Partido Conservador del 14 de enero de 1830 al 13 agosto de 1832. Durante su mandato Vicente Guerrero fue fusilado el 14 de febrero de 1831.