Gerardo Díaz

  • El primer triunfo de un equipo mexicano en la Copa Interamericana, 1978

    El primer triunfo de un equipo mexicano en la Copa Interamericana, 1978

    ¡Campeón del continente!

    Gerardo Díaz

    De acuerdo con el reglamento entonces vigente, el tercer partido de la final de la Copa Interamericana de 1978 fue por el desempate, pues cada equipo había ganado un partido: Boca en Argentina por 3 a 0, y América en casa por 1 a 0.

  • El Barrio de Chimalistac

    El Barrio de Chimalistac

    Usted está aquí

    Gerardo Díaz

    Limítrofe entre las alcaldías de Coyoacán y Álvaro Obregón, se encuentra el barrio de Chimalistac, que mantiene la antigua encrucijada de calles empedradas, los puentes de roca por donde pasaba el río Magdalena y voluminosos jardines que en su momento pertenecieron a Ixtolinque, el primer señor de Coyoacán que aceptó el sometimiento a la Corona española tras la caída de México-Tenochtitlan en 1521.

  • Sala Nezahualcóyotl de la UNAM

    Sala Nezahualcóyotl de la UNAM

    Usted está aquí

    Gerardo Díaz

    Hoy esta sala de conciertos es un ícono de la música en América. Ha recibido a los más importantes conjuntos del mundo, como la Sinfónica de Berlín y las filarmónicas de Los Ángeles, Nueva York, Moscú, Israel y Londres.

  • ¿Cuál fue la primera cantina de México?

    ¿Cuál fue la primera cantina de México?

    Usted está aquí

    Gerardo Díaz

    No era la más grande, ni la más cómoda, pero sí la más culta, la que más sabía por vieja que por diabla. A ella acudían personajes de toda índole y sus costados intermediaban entre el poder divino y el civil: una pared hacia Palacio Nacional y la otra hacia la Catedral Metropolitana.

  • La lucha contra la tuberculosis

    La lucha contra la tuberculosis

    El descubrimiento del Dr. Roberto Koch

    Gerardo Díaz

    Temida desde hace cientos de años por consumir a su portador, la llamada plaga blanca ha cobrado millones de vidas a lo largo de la historia. Hoy se sabe que es causada por una bacteria, pero antaño se pensaba que este mal era hereditario, una maldición.

  • El indulto taurino creado en 1946

    El indulto taurino creado en 1946

    Gerardo Díaz

    El indulto se concede a los toros que cumplen con una serie de disposiciones durante su participación en el arenal y sobreviven a los lances del lidiador.

  • Pages