Gerardo Díaz

  • El virrey Maximiliano

    El virrey Maximiliano

    Gerardo Díaz

    Antes de venir a México, Maximiliano fue designado virrey en el reino de Lombardía-Véneto por su hermano Francisco José, emperador de Austria. Desde ese cargo, infructuosamente intentó liberalizar el dominio imperial en esas regiones, pero su gobierno terminó siendo abatido por los ejércitos patriotas italianos, aliados con Napoleón III. Entonces tuvo que retirarse con Carlota al Castillo de Miramar.

  • La casa “embrujada” de San Ángel

    La casa “embrujada” de San Ángel

    Gerardo Díaz

    Ubicada en el número 43 de la calle Hidalgo, en el barrio chilango de San Ángel, la llamada Casa Blanca perteneció a Diego de Arce y Chacón, primer conde del Valle de Oploca. Construida hacia el siglo XVIII, es la construcción privada más antigua de la zona y ha estado rodeada de misteriosas historias.

     

     

  • La Champ Car, el campeonato que sustituyó a la Fórmula 1 en México

    La Champ Car, el campeonato que sustituyó a la Fórmula 1 en México

    Gerardo Díaz

    El retiro del Gran Premio de Fórmula 1 del Autódromo Hermanos Rodríguez en 1970 significó para nuestro país una ausencia de diez años de eventos automovilísticos de alto nivel.

  • El gran palacio de la pelota vasca

    El gran palacio de la pelota vasca

    Gerardo Díaz

    La velocidad y pericia de los practicantes de la pelota vasca y sus diferentes variantes conquistaron la capital de la República desde finales del Porfiriato. Los espacios para observarlos resultaron insuficientes una vez estabilizado el país tras la Revolución.

  • Se otorga la ciudadanía a los jóvenes de 18 años

    Se otorga la ciudadanía a los jóvenes de 18 años

    El 22 de diciembre de 1969

     

    Gerardo Díaz

    La ciudadanía es una idea muy antigua que las distintas formas organizativas del hombre viviendo en sociedad ha transformado. En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, por ejemplo, se exigía haber cumplido dieciocho años, siendo casados, o veintiuno si no lo son, además de tener un modo honesto de vivir.

  • Glorieta de Insurgentes

    Glorieta de Insurgentes

    Gerardo Díaz

    Inaugurada en septiembre de 1969, se proyectó para ser parte de una glorieta que ampliaría y redireccionaría vialidades como Insurgentes y Chapultepec, en una ciudad donde los espacios de negocios, restaurantes y esparcimiento se expandían más allá del Centro Histórico, en lugares como la Zona Rosa.

  • Pages