-
Abraham Lincoln es asesinado el 14 de abril de 1865
En la Memoria
Gerardo DíazEl presidente Abraham Lincoln fue un defensor de la libertad, entendida dentro de la sociedad y las leyes de su tiempo. Al entrevistarse con él en enero de 1861, el diplomático mexicano Matías Romero lo describió como un hombre sincero con respecto al tema de la esclavitud e informó a Benito Juárez que el presidente estadounidense le confió “de una manera explícita y hasta vehemente que se interesaba mucho por la paz y prosperidad de México; que durante su gobierno, lejos de oponer obstáculo alguno a la consecución de esos fines, hará lo que pueda por coadyuvar a ellos”.
07-05-2021 09:25 -
Edificio Chihuahua en Tlatelolco
Gerardo DíazEsta inmensa mole de concreto que fuera testigo de la matanza del 2 de octubre de 1968, fue erigida como parte del Conjunto Urbano Nonoalco-Tlatelolco, de moderna y funcional arquitectura ideada por Mario Pani. En palabras del escritor Carlos Monsiváis, esta zona habitacional representaba “la utopía del México sin vecindades”.
07-05-2021 08:40 -
¿Cuál es el síndrome del Jamaicón?
Gerardo DíazEn la cultura deportiva hay términos que llegaron para quedarse. El más llamativo en los últimos años ha sido cruzazulear que, con permiso de los aficionados al equipo de futbol aludido, nos recuerda que un triunfo en la bolsa puede terminar en fracaso. ¿Y qué pasa si, por ser habilísimo para este juego, eres elegido para integrar tu selección nacional y vas al extranjero a disputar reñidos cotejos?
09-04-2021 09:00 -
Alekséi Leónov, el primer hombre en el espacio
18 de marzo de 1965
Gerardo DíazLa carrera espacial estaba en su apogeo. Las primeras planas en México y el mundo relataban la noticia. “Por primera vez un cosmonauta sale de la cápsula”, informaba alguno.
08-04-2021 09:20 -
Monumento a Juárez
Usted está aquí
Gerardo Díaz. HistoriadorCerro de las Campanas, Querétaro
22-03-2021 10:10 -
Pepe Alameda, el poeta del ruedo
Deportiva
Gerardo DíazNacido en 1912, este madrileño fue uno más de los orillados por el régimen franquista a encontrar en México un hogar lleno de aquello extinto en España: libertad y oportunidad. Enamorado de la tauromaquia y aún más del castellano, sus crónicas desde la Plaza México enriquecieron la época dorada de los toros y su voz se afianzó en todos los rincones del país como una parte entrañable de la fiesta brava.
01-03-2021 10:00